Conéctese con nosotros

Deportes

Medallista olímpica Stefany Hernández denuncia agresión homofóbica en local de Caracas

Publicado

el

Stefany Hernández denunció agresión homofóbica - noticiacn
Compartir

La medallista olímpica de Río 2016 y campeona mundial de BMX, Stefany Hernández denunció agresión homofóbica en un restaurante-bar ubicado en la urbanización Las Mercedes de Caracas, ayer sábado.

A través de una publicación en su cuenta en Instagram, la atleta afirmó que el personal de seguridad de Anónimo Restaurante y Narciso Bar Club; establecimientos que funcionan en un local del municipio Baruta, la expulsó a golpes junto a un grupo de amigos porque ella no le “gustó” a “unos cuantos homofóbicos” que buscaron agredirlos.

“Nos golpearon a las mujeres y a los hombres a pesar de haber sido nosotros los agredidos en un principio. Los violentos, y los dueños del local, seguramente quedaron satisfechos bailando el capricho de violentarnos. Qué tristeza siento”; expresó Hernández.

En función de esto, explicó que un hombre de la seguridad del local le golpeó la cara y un oído; al tiempo que “hubo empujones e insultos”.

Stefany Hernández denunció agresión homofóbica

“El dolor que siento desde anoche es intenso y preocupante por la lesión que me ocasionó (el personal de seguridad), pero para eso ya me están atendiendo y confío que todo va a pasar; lo que más me duele es que sigamos siendo mujeres agredidas y objeto de todo tipo de violencias, por todo somos juzgadas, y más por el simplemente hecho de ser“; agregó la medallista olímpica de Río de Janeiro 2016 en su publicación en la red social, junto a una fotografía en la que se le ve colocado un catéter en una vena.

Hernández aseveró que -por la amarga experiencia que vivió- le “costó caro” no llevar un atuendo adaptado a los modelos y estereotipos sociales sobre las mujeres.

“Me costó caro no llevar minivestido, no alisarme el cabello ni llevar tacones rojos; pero esta soy yo, nunca seré un disfraz. Yo soy leal a mi verdad. Las mujeres somos unas campeonas, no importa cuánto caigamos siempre seguiremos levantándonos”; manifestó.

Para finalizar, la campeona mundial en BMX (2015) recomendó de forma irónica a sus seguidores que se “aseguren” de “parecer heterosexuales” si piensan visitar Anónimo Restaurante y Narciso Bar Club, o “los expulsarán y golpearán hasta que sientan miedo de ser” ellos mismos.

ACN/MAS/Sumarium.info

No deje de leer: CR7-807… la nueva placa del portugués y contando (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído