Conéctese con nosotros

Deportes

Stefano Gandin gana y es primer líder de Vuelta a Venezuela (+video)

Publicado

el

Vuelta a Venezuela - acn
Compartir

El primer invitado abre con triunfo. El italiano Stefano Gandin gana primera etapa de la Vuelta a Venezuela y se convirtió en el primer líder de la edición 59 del giro, en un tramo que fue agridulce para el equipo del país de la bota, tras la caída de Stefano Murgano, tras pasar la meta.

Gandin, de la escuadra Team Corratec derrotar en la raya de sentencia al Anderson Paredes, aunque ambos marcaron el mismo guarismo de 2 horas, 48 minutos y 49 segundos, tras darle ocho circunvalaciones al circuito que tuve llegada y salida frente al Centro Ítalo Social Venezolano, en la avenida de los clubes, de Puerto Ordaz.

Vuelta a Venezuela - acn

Stefano Gandin gana primera etapa de la Vuelta a Venezuela

Fue una carrera donde las escuadras extranjeras se mostraron, sobre todo los ecuatorianos e italianos, además de los locales que poco a poco fueron minando a sus contrincantes en un terreno que tuvo sus repechos.

Stefano Gandin gana primera etapa

Gandin, también se convirtió en el primer líder de la competencia, con tiempo de 2 horas, 49 minutos y 39 segundos; mientras Paredes, del club Orgullo Andino, quien llego al estado Bolívar el mismo domingo, lo escolta a 4” y cierra el primer podio el serbio Veljjko Stojnic, también del Corretec.

La etapa no fue toda alegría para el Corretec, tras la caída del italiano Marco Murgano, entre otros corredores, antes de pasar la raya de meta, donde se enganchan al sub-23 Roddy Rodríguez (Revivir Team – Produgar Caracas), quien del impactó perdió el Chip que portaba.

 

Otros líderes de la competen fueron (Gobernación Bolivariano de Trujillo); Orgullo Paisa esta frete que la regularidad.

En esta primera etapa partieron desde el inicio 145 corredores, repartidos en 27 equipos (siete extranjeros y 20 nacionales).

Este lunes la caravana cumplirá el segundo tramo San Félix – Ciudad Bolívar (113,2 kilómetros) con salida en la plaza Cerro el Gallo con llegada en Paseo Orinoco, mirador Angostura.

Vuelta a Venezuela - acn

Así marcha la Vuelta a Venezuela

Llegada de la etapa

1 – Stefano Gañid (Team Corretec) 2 horas, 48 minutos y 49 segundos

2 – Anderson Paredes (Orgullo Andino) M.T.

3 – Veljko Stojnic (Team Corretec a 3”

4 – Cesar Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro a 14”

5 – Cristhian Montoya (Team Medellín) MT

Clasificación general

1 – Stefano Gandin (Team Corretec) 2 horas, 48 minutos y 39 segundos

2 – Anderson Paredes (Orgullo Andino) 4”

3 – Veljko Stojnic (Team Corretec a 23”

4 – Cesar Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro a 14”

5 – Cristhian Montoya (Team Medellín) 24”

Regularidad

1 – Anderson Paredes (Orgullo Andino) 28 puntos

2 – Stefano Gandin (Team Corretec ) 25

3 – Veljko Stojnic (Team Corretec) 14

Metas volantes

1 – Anderson Paredes (Orgullo Andino) 8 puntos

2 – Luis Gomez (Team Carabobo) 4

3 – Reinaldo Arocha 4 (Gran Misión Transporte Venezuela – La Guaira)

Sub-23

1 – Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo – Orbea) 2:49’03”

2 – Juan Cubillos (Team Gesprom) a 12”

3 – Breinner Camargo (William García –Amadeus) MT

Equipos

1 – Orgullo Andino 8:27’07”

2 – Gobierno Bolivariano de Trujilllo – Orbea a 26”

3 – Lotería del Táchira 9VIT – City Bik

 

ACN / Foto: Edicson Dávila/ Prensa FVC

No dejes de leer: Salomón Rondón brilla con el Everton en el juego contra Blackpool (+video)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Cabrera al Clásico Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El exgrandeliga venezolano Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol 2026, en lo que será su sexta participación con el combinado nacional que dirigirá por segunda edición consecutiva Omar López.

Cabrera, quien junto al mexicano Oliver Pérez como los únicos pelotero en asistir como jugadores a las cinco edición que lleva el certamen (2006, 2009, 2013, 2017-2023), ahora se convertirá en el primero en asistir con un equipo.

Esta vez el líder maracayero, de 42 años, será el coach de bateo del combinado nacional, anuncio que lo dio a conocer MLB en español  en su cuenta de Instagram.

También puede leer: Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas

Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol

El triple coronado en 2012 con Tigres de Detroit, el venezolano líder histórico entre los criollos en el mejor béisbol del mundo en jonrones con 511, más 3 mil hits (3.184) y 1.881 remolcadas, además de average de por vida de .305, asume el gran reto.

«Miggy», quien ha dicho en varias ocasiones que asistiría a la cita en cualquier rol, ahora tendrá de uno de los más importantes como lo es la ofensiva, donde tendrá a excompañeros como Salvador Pérez, José Altuve, Ronald Acuña Jr, Eugenio Suárez, Luis Arráez, entre otros.

Venezuela quedó en el grupo D, junto a República Dominicana, Países Bajos, Nicaragua e Israel, siendo uno de las novenas favoritas para trascender a la siguiente fase y el bateo es primordial desde el primer juego.

En 2023, donde Cabrera fue el capitán de la escuadra criolla, llegó hasta cuartos de final donde perdió contra el local Estados Unidos, que llegó a la final, pero Japón logró su tercera corona de cinco ediciones.

La mejor posición de Venezuela fue 2009, tercero al perder en semifinales ante Corea del Sur cerrando con seis victorias y par de derrotas.

ACN/MAS

No deje de leer: Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído