Conéctese con nosotros

Deportes

Sorteo de Roland Garros deja a dos grandes y Alcaraz en el mismo cuadro

Publicado

el

Sorteo de Roland Garros explosivo - noticiacn
Novak Djokovic podría enfrentar a Rafael Nadal en cuartos.
Compartir

El sorteo de Roland Garros explosivo, celebrado este jueves 19 de mayo en París, no tuvo piedad con los grandes favoritos al título: el número 1 mundial, el serbio Novak Djokovic; los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz quedaron encuadrados por la misma parte del cuadro del torneo, que comenzará el domingo.

Eso significa que Djokovic, actual campeón del torneo, podría enfrentarse a Nadal, 13 veces ganador en París, en cuartos de final y el vencedor de este duelo jugaría en unas eventuales semifinales contra Alcaraz; el nuevo fenómeno del tenis mundial a sus 19 años, citó AFP.

«Estoy muy motivado para jugar mi mejor tenis»; declaró Djokovic, ganador del Masters 1000 de Roma el pasado domingo y presente en el sorteo de este jueves.

«En París siempre juego muy fuerte. El año pasado, fue el torneo ‘grande’ más duro y gané»; añadió en referencia al resultado del sorteo.

Sorteo de Roland Garros explosivo

En la edición de 2021, Djokovic remontó dos sets en contra frente al italiano Lorenzo Musetti en octavos y después en la final contra el griego Stefanos Tsitsipas para levantar su segunda Copa de los Mosqueteros: además de tener que eliminar a Nadal, rey de la tierra batida, en semifinales.

«Musetti, Rafa, Tsitsipas… cada partido duró al menos tres horas, con un montón de sets. Fue exhausto, pero me encantó el resultado»; recordó.

En caso de nueva victoria en 2022, Djokovic igualaría el récord de 21 Grand Slam de Nadal, que se apuntó el primer grande de la temporada en Australia; donde el serbio no pudo jugar tras ser expulsado por las autoridades por no estar vacunado contra el covid-19.

Debutarán ante Nishioka y Thompson

Djokovic, de 35 años, debutará en el torneo contra el japonés Yoshihito Nishioka; mientras que Nadal, que cumplirá 36 años durante la prueba, lo hará ante el australiano Jordan Thompson.

Alcaraz, el jugador más en forma de la primera parte del año, con títulos en los Masters 1000 de Miami y Madrid y victoria en el torneo de Barcelona, se estrenará ante un jugador procedente de la calificación; con un posible enfrentamiento ante el alemán Alexander Zverev (N.3) en un hipotético cruce de cuartos de final.

Sorteo de Roland Garros explosivo - noticiacn

Rafael Nadal.

La otra parte del cuatro

Por la otra parte del cuadro, el número 2 del mundo, el ruso Daniil Medvedev; que acaba de reaparecer tras operarse de una hernia, podría verse las caras con Tsitsipas en semifinales.

En cuartos, el vigente finalista se enfrentaría al noruego Casper Ruud; mientras que el ruso lo haría con su compatriota Andrey Rublev.

Muguruza y Babosa evitan a Swatek

En el cuadro femenino, las españolas Paula Badosa y Garbiñe Muguruza han evitado a la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo y gran favorita; antes de semifinales.

Badosa, favorita número 3, debutará frente a la francesa Fiona Ferro, invitada por los organizadores; antes de medirse en octavos contra la kazaka Elena Rybakina en octavos y frente a la bielorrusa Aryna Sabalenka en cuartos. Su rival en semifinales sería Swiatek.

Muguruza, décima cabeza de serie, por su parte, comenzará frente a la estonia Kaia Kanepi; tendrá que superar en octavos a la estonia Anett Kontaveit, quinta favorita, para poder afrontar en cuartos a la checa Barbora Krejcikova, segunda del ránking y defensora del título.

La posible semifinal sería frente a la tunecina Ons Jabeur, sexta favorita, reciente ganadora en Madrid; que en octavos se cruza con la británica Emma Raducanu y en cuartos frente a la griega Maria Sakkari, cuarta cabeza de serie.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Árbitro carabobeño en terna criolla que estará en Mundial de Catar 2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído