Nacional
Sorbos; una empresa familiar que apuesta por platos ajustados al bolsillo

Con una oferta gastronómica en el mercado venezolano llena de hamburguesas y pizza, llega la empresa familiar Sorbos para ofrecer platos caseros a precios ajustados a la realidad del país.
La familia Díaz materializa un gran sueño de estar más cerca del comensal, con una variada propuesta gastronómica sin aditivos ni saborizantes químicos.
Cada plato y combo tiene un costo asequible, desde 5$ a 10$ aproximadamente.
Será exhibido en baño de maría para mantener su temperatura ideal.
Las primeras preparaciones serán salsas, proteínas, carbohidratos en caliente, que los comensales podrán observar y escoger según le apetezca.
Carlos Augusto Díaz, CEO del restaurante Sorbos, destacó el gran sabor de sus platillos, especialmente del pasticho, hecho con bastante tomate y un ingrediente que no quiso revelar.
El pasticho puede ser tradicional de carne y de berenjena, no obstante, a solicitud del cliente, lo pueden preparar de plátano, de papa, de calabacín o la capa que guste el solicitante.
Específicamente en el Nivel Feria del Centro Comercial Expreso Chacaíto, en Caracas, aterriza el gran sueño de esta empresa familiar para atender a sus clientes fijos y los comensales que quieran sumarse al sabor.
Cocina casera y cercana
“Trabajamos principalmente con comida tradicional y cuando digo esto, no me refiero únicamente a comida venezolana, sino con platos de otros países que se han hecho típicos en la dieta venezolana y en nuestra forma de comer».
«Eso incluye pastas, pastichos, milanesas, así como carne y pollo guisado, que es la típica comida que hace la madre o abuela en casa”, indicó Carlos Augusto Díaz.
Sostuvo que el menú es balanceado en distintos aspectos: “primero, que el sabor provoque seguir comiendo, se disfrute hasta que se quiera repetir, cuidamos que la cocción esté en perfecto estado a la hora de servir, también nos preocupamos por la presentación, porque creemos que debe verse apetecible para comerla y, por último, que la porción sea copiosa, realmente satisfaga al comensal
Resaltó que en sus preparaciones, utilizan vegetales, cortes de carnes, pollo y cerdo frescos y cualquier especia que se incorpore al alimento, debe ser natural, como orégano, perejil o canela.
Evolución de la empresa Sorbos
Sorbos nació en el año 2018 como una empresa de granizados y jugos, es decir, todo tipo de bebidas frías frutales, cítricas o dulces.
En ese sentido, en el 2019 surgió la idea de establecer un quiosco para comercializar dichos productos, sin embargo, la llegada de la pandemia al país, aunado a la situación económica, no se pudo concretar el proyecto.
Lo tuvieron que dejar pendiente, mientras se reinventaban en lo que respecta a los negocios familiares.
Síguelos en su cuenta en Instagram @sorbosfoods para mayor información sobre sus promociones y sorpresas.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Piden atención para la comunidad Tacarigua en Los Guayos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política17 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía15 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía15 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía14 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras