Conéctese con nosotros

Carabobo

“Voz Liceísta Carabobo 2018” en 14 municipios

Publicado

el

ACN- Sonó la “Voz Liceísta Carabobo 2018”
Compartir

Destacando géneros musicales como el pasaje y el pajarillo se celebró el pasado viernes en las instalaciones del Teatro Municipal de Guacara el encuentro Voz Estudiantil Liceísta Estadal Carabobo 2018, el cual contó con la participación de los 14 municipios de la entidad.

Durante la actividad, del alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda, manifestó sentirse muy contento, ya que “es muy importante para mí que se haya utilizado este espacio para que los jóvenes logren expresar su talento, la meta es traer mucha alegría a nuestro estado de la mano de nuestro gobernador Rafael Lacava”. Manifestó Castañeda.

Además, Castañeda tomó su momento para dirigirse a los representantes que se encontraban en las instalaciones del teatro y agradecerles, puesto que “este tipo de actividades nos pone en una situación donde nosotros debemos reconocer el gran esfuerzo de los padres para hacer lo mejor por nuestros jóvenes”.

Asimismo, durante el encuentro de liceístas estuvieron presentes el profesor Edmundo Muñoz, representante de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación, la jefa de la Zona Educativa del estado Carabobo, Aymara Aguiar y el profesor Jimy Pizanni, jefe de la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, quienes animaron a los noveles intérpretes a continuar difundiendo las tradiciones musicales criollas.

Durante el evento, los representantes de cada municipio destacaron por tomar en cuenta géneros musicales tan importantes y representativos de la cultura venezolana, tales como la tonada, pasaje, quirpa, vals, gaita zuliana, joropo entreverao y el pajarillo.

Finalmente, el mandatario local en compañía de Aymara Aguiar, jefa de la Zona Educativa del estado, realizó la entrega de morrales y kits escolares a cada uno de los estudiantes por su participación cultural, gesto que fue bien recibido por los liceístas.

Talento carabobeño

Por su parte, Yoncelis Landaeta, en representación del Liceo Nacional “José Félix Ribas”, ubicado en el municipio San Joaquín, expresó sentirse feliz por haber tenido la oportunidad de participar en tan importante evento estadal. “Agradezco a todos mis profesores y familiares por apoyarme”, recalcó.

A su vez, Freiber Castillo, representante por el Territorio Escolar La Candelaria de la U.E “Fernando Peñalver”, en Valencia, mostró sentirse muy feliz por compartir conocimientos y experiencias a través del canto, razón por la que invitó a todos los jóvenes “a creer en sus sueños y seguir perseverando hasta lograrlos”.

Es de mencionar, que la actividad fue posible con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

ACN/np/Guacara

Lea: Ladrón recibe un “mataleón” cuando intentó robarle el celular a experta en jiu-jitsu

Carabobo

Alcaldía de San Diego realizó gala final del concurso “Madres Voces 2025”

Publicado

el

Celebrando la música, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Celebrando la música, el talento y la feminidad de la mujer, el auditorio de la alcaldía de San Diego fue sede del concurso Madres Voces, edición 2025, evento organizado por la dirección de Educación, Cultura y Turismo, donde resultó ganadora Yerlín Borrego, quien realizó una maravillosa interpretación del tema «Niña» de Natalia Jiménez.

En el evento estuvo presente la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra, y parte del tren ejecutivo de la alcaldía de San Diego, y también Jenny Vasquez, Madre Voz San Diego 2024. Quien expresó sentirse feliz por la experiencia vivida representando a las madres sandieganas y agradeció a la Dirección de Educación, Cultura y Turismo por todo el apoyo y la grata experiencia como madre Voz 2024.

El jurado calificador estuvo conformado por: Marite Montesinos, madre voz San Diego 2018; Juan Carlos Padrón, destacado músico y educador venezolano, pianista y tecladista; y Liset Hernández, licenciada en educación cuatrista y cantante, directora de la orquesta femenina cuatristas de Venezuela.

Derroche de talento

El opening inicial estuvo a cargo de Daniela Vivas junto con el ensamble Aldemaro Romero, quienes animaron al público para luego darle paso a Kike Anima, quien dio inicio al show con la presentación de la primera participante, Damelis Riera, con la interpretación del tema “Día de suerte” de Alejandra Guzmán.

Seguidamente, Maryolis Núñez, con un toque nostálgico, cantó “Ya te olvidé”, letra original del cantautor Marco Antonio Solís. Como tercera candidata estuvo Lady Rosas para versionar la canción “Sombras nada más” y, para finalizar el primer grupo, Joseida Requena interpretó “El triste”, popularizada por José José.

En el show de entretiempo, el dueto “2 en voz” fue el encargado de despejar el nerviosismo en las candidatas con un espectáculo musical, llevándose todos los aplausos y euforia del público, quienes también fueron acompañados por el ensamble Aldemaro Romero.

El inicio de la segunda ronda de interpretaciones estuvo a cargo de Florbelys Núñez, que conmovió a los asistentes con un tema cristiano titulado “Maestro, necesito de un milagro”. Por su parte, Carolina Romero interpretó “Cuando una mujer decide olvidar”, música y letra de Melina León. Como séptima y penúltima participante estuvo Yaritza Veliz, que cautivó con su voz al versionar la popular canción “El cigarrillo”, y como última, la que momentos más tarde resultaría ganadora, Yerlín Borrego con la balada pop “Niña”, de Natalia Jiménez.

Etapa final

Culminada la ronda de interpretaciones, las candidatas fueron homenajeadas por la Madre Voz San Diego 2024, Jenny Vásquez, quien interpretó dos temas de manera muy emotiva y luego se despidió del público y le deseó la mejor de las suertes a la nueva representante. Es importante destacar que Vásquez obtuvo el segundo lugar en la competencia regional 2024, donde participaron los 14 municipios.

Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, impuso el botón de participación y la entrega de obsequios a cada candidata y les expresó su más sincero agradecimiento por haber aceptado el reto de representar cada sector de San Diego.

Finalizados los agasajos, se develó el nombre de la ganadora, quien no pudo contener su emoción luego de una excelente interpretación. “En San Diego sobra el talento y estoy dispuesta a seguirme preparando para dejar en alto el municipio y la calidad de formación musical que realiza la dirección de Educación, Cultura y Turismo”, fueron las primeras impresiones de la ganadora.

Con información de: ACN/NDP

No deje de leer: Inaugurado Primer Salón Nacional de Ilustración 2025 en Museo de la Cultura de Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído