Conéctese con nosotros

Carabobo

“Voz Liceísta Carabobo 2018” en 14 municipios

Publicado

el

ACN- Sonó la “Voz Liceísta Carabobo 2018”
Compartir

Destacando géneros musicales como el pasaje y el pajarillo se celebró el pasado viernes en las instalaciones del Teatro Municipal de Guacara el encuentro Voz Estudiantil Liceísta Estadal Carabobo 2018, el cual contó con la participación de los 14 municipios de la entidad.

Durante la actividad, del alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda, manifestó sentirse muy contento, ya que “es muy importante para mí que se haya utilizado este espacio para que los jóvenes logren expresar su talento, la meta es traer mucha alegría a nuestro estado de la mano de nuestro gobernador Rafael Lacava”. Manifestó Castañeda.

Además, Castañeda tomó su momento para dirigirse a los representantes que se encontraban en las instalaciones del teatro y agradecerles, puesto que “este tipo de actividades nos pone en una situación donde nosotros debemos reconocer el gran esfuerzo de los padres para hacer lo mejor por nuestros jóvenes”.

Asimismo, durante el encuentro de liceístas estuvieron presentes el profesor Edmundo Muñoz, representante de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación, la jefa de la Zona Educativa del estado Carabobo, Aymara Aguiar y el profesor Jimy Pizanni, jefe de la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, quienes animaron a los noveles intérpretes a continuar difundiendo las tradiciones musicales criollas.

Durante el evento, los representantes de cada municipio destacaron por tomar en cuenta géneros musicales tan importantes y representativos de la cultura venezolana, tales como la tonada, pasaje, quirpa, vals, gaita zuliana, joropo entreverao y el pajarillo.

Finalmente, el mandatario local en compañía de Aymara Aguiar, jefa de la Zona Educativa del estado, realizó la entrega de morrales y kits escolares a cada uno de los estudiantes por su participación cultural, gesto que fue bien recibido por los liceístas.

Talento carabobeño

Por su parte, Yoncelis Landaeta, en representación del Liceo Nacional “José Félix Ribas”, ubicado en el municipio San Joaquín, expresó sentirse feliz por haber tenido la oportunidad de participar en tan importante evento estadal. “Agradezco a todos mis profesores y familiares por apoyarme”, recalcó.

A su vez, Freiber Castillo, representante por el Territorio Escolar La Candelaria de la U.E “Fernando Peñalver”, en Valencia, mostró sentirse muy feliz por compartir conocimientos y experiencias a través del canto, razón por la que invitó a todos los jóvenes “a creer en sus sueños y seguir perseverando hasta lograrlos”.

Es de mencionar, que la actividad fue posible con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

ACN/np/Guacara

Lea: Ladrón recibe un “mataleón” cuando intentó robarle el celular a experta en jiu-jitsu

Carabobo

Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Publicado

el

Compartir
Por primera vez en la historia del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia, una mujer asume la presidencia de la institución, se trata de Antonella Pinto.
La líder ha estado vinculada al club por años, por lo que expresó su orgullo y emoción al asumir el liderazgo del centro, destacando su compromiso con la preservación de la cultura y tradiciones del centro.

«Es un honor y una responsabilidad que asumo con humildad y respeto», afirmó Pinto, quien ha trabajado arduamente en la junta directiva durante los últimos ocho años.
La nueva presidenta estará acompañada por un equipo directivo compuesto por cinco mujeres, además de otros miembros de la junta, con quienes busca continuar el legado de la institución.
presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Pinto destacó la importancia del Centro Social Italiano Venezolano como un espacio de crecimiento personal y comunitario, enfatizando que la gestión entrante tiene ambiciosos proyectos en marcha.
Entre ellos, la renovación del parque infantil y la posible construcción de nuevas canchas de pádel.
También se contempla la remodelación de canchas de tenis y fútbol, con el propósito de ofrecer mejores instalaciones a los socios.
«La comunidad valenciana siempre será bienvenida en nuestro centro», aseguró la presidenta, quien enfatizó que, aunque el club tiene raíces italianas, su enfoque es inclusivo, promoviendo también la cultura venezolana.
Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 1.375 acciones familiares, lo que representa una gran comunidad de socios y empleados que hacen vida en la institución.
Pinto concluyó su discurso reiterando su compromiso con el futuro del club y con las nuevas generaciones.
«Todo lo que hacemos aquí es para que nuestros hijos puedan disfrutarlo el día de mañana. Queremos seguir construyendo con organización, planificación y entusiasmo», puntualizó.

Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.

 

La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:

Presidenta: Antonella Pinto.

Vicepresidente: Natalino de Simone.

Secretario: Giuseppe Iacobucci.

Subsecretario: Vicente Scarano.

Tesorero: Mónica Manganelli.

Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.

Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.

Director de Deportes: Giam Mario Damiani.

Subdirector de Deportes: Genco Russo.

Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.

Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.

Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.

 

Te invitamos a leer

Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído