Carabobo
Solo nueve municipios tienen gasolina hoy en Carabobo

El Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos Carabobo reportó este domingo 19 de mayo, a las 9:45 am., la operatividad de las estaciones de servicio de la entidad, en la cual solo nueve municipios tienen gasolina.
Asimismo, el vicepresidente del organismo Jacobo Vidarte, pide la mayor precaución en aquellas estaciones; que se encuentran en las afueras y vías como las autopistas regionales. En el caso de la Estación de servicio Bohío; se encuentran funcionando todos los surtidores y la cola para ingresar afecta el canal rápido en ambos sentidos.
Este domingo en Carabobo, las estaciones de servicios con combustible y a la espera de las gandolas; se encuentran en los municipios Valencia, San Diego, Los Guayos, Bejuma, Miranda, Guacara, Libertador, Naguanagua y Morón. De los 14 municipios solo nueve tienen gasolina, el resto se encuentra sin combustible.
Reporte completo
En el municipio Valencia, E/S Texaco (Zona Ind) (sin combustible), E/S El Prado (surtiendo), E/S La Guacamaya (sin combustible); E/S Lomas de Funval (sin combustible), E/S La Florida (sin combustible) y E/S Plaza de Toros (sin combustible).
También, la E/S Trigal Centro (sin combustible), E/S Trigal Sur (sin combustible), E/S La Flor en Parque Valencia (sin combustible); E/S Aeropuerto (sin combustible) y E/S Palacio de Justicia (sin combustible).
Asimismo, los conductores deben esperar en la E/S Periférico (sin combustible), E/S El Hipódromo (sin combustible); E/S Los Samanes (sin combustible), E/S Flor Amarillo (sin combustible).
La E/S Branger (sin combustible), E/S Lara (sin combustible), E/S Michelena (sin combustible; E/S La Ceiba (descargando) y la E/S Los Colorados (sin combustible).
San Diego
Por su parte, e el municipio San Diego, la E/S Big Low (sin combustible), E/S Castillito (Sin combustible) y la E/S Bosqueserino (surtiendo).
Los Guayos
En Los Guayos, se cuenta con la E/S Bohío (surtiendo), E/S Paraparal (surtiendo) y la E/S Fix (sin combustible).
Eje occidental
Desde el municipio Bejuma, están la E/S Lourdes (surtiendo), E/S Las Delicias (sin combustible) y la E/S La Mona (sin combustible).
En Montalbán, la única bomba E/S Montalbán está sin combustible. En el caso del municipio Miranda, la E/S Miranda (en espera).
Eje oriental
En el municipio Guacara, la E/S Las Palmas (sin combustible), E/S Arbolera (sin combustible), E/S Don Julián (sin combustible); E/S El samán (sin combustible) y la E/S Bohio (descargando).
En San Joaquín, la E/S Tropical (sin combustible) y en el municipio Diego Ibarra las 4 Estaciones de Servicio se encuentran sin combustible.
Asimismo, en el municipio Carlos Arvelo la E/S PDV La Entrada (sin combustible), E/S Llano Petrol (sin combustible); E/S Central Tacarigua (sin combustible), E/S El Pilón (sin combustible).
Costa carabobeña
Desde el municipio Puerto Cabello, la E/S Yaracuy (sin combustible), E/S Texaco (sin combustible), E/S Campo Alegre (sin combustible); E/S La Paz (sin combustible), E/S Prebo (sin combustible), E/S Puerto Cabello (sin combustible); E/S Congregación (sin combustible). Por su parte, en Morón la E/S Morón 2 esta surtiendo.
Libertador
Desde el municipio Libertador, se cuentan con la E/S Nueva Valencia (sin combustible), E/S El Gran Chaparral (sin combustible); E/S La Encrucijada (surtiendo) y la E/S Santa Paula (surtiendo).
Naguanagua
En Naguanagua están la E/S Paramacay (descargando), E/S La Luz (sin combustible), E/S La Morocha (sin combustible); E/S Naguanagua (sin combustible), E/S La Granja (sin combustible) y la E/S Redoma de Guaparo (sin combustible).
Comuníquese con las autoridades de seguridad. Trabajan las 24 horas y coordinan atención en todo el estado Carabobo.
Bomberos Carabobo: 0241 – 8592045 y teléfonos directos del Sistema Integrado, Jefe de los servicios: 0416-6421913.
ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
No dejes de leer Hombre murió en Aragua por supuesta ingesta etílica «aliñada»
Carabobo
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo permanente ante temporada de lluvias

Ante las precipitaciones registradas en las últimas horas, el Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias en los 14 municipios del estado. A este esfuerzo se han sumado las brigadas comunitarias de Gestión de Riesgos, reforzando la acción preventiva directamente desde las comunas
A través del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, desde el Centro de Control de Emergencias y Desastres alterno, ubicado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la presidenta del Sistema Integrado, Biannit Rosendo, informó que se realiza un monitoreo constante del estado, en coordinación directa con los 14 municipios, a fin de atender de forma inmediata cualquier eventualidad.
“Ya hemos iniciado la temporada de lluvias, la cual ha sido anunciada oficialmente por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) para el 1° de mayo. Sin embargo, en Carabobo ya se registran precipitaciones leves y moderadas en varias zonas del estado”, precisó Rosendo.
También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias
Detalló que, en los municipios costeros Juan José Mora y Puerto Cabello, se han reportado anegaciones puntuales en algunas viviendas, sin mayores consecuencias hasta el momento.
Asimismo, destacó que las lluvias han provocado la caída de árboles en distintas áreas, por lo que equipos de bomberos y Gestión de Riesgos permanecen desplegados, atendiendo estas situaciones y realizando labores preventivas.
“Estas brigadas han sido formadas durante el año para empoderar a las comunidades, capacitándolas para reportar oportunamente cualquier emergencia”, añadió.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente quienes viven en cercanías de ríos, caños o zonas propensas a deslizamientos, al tiempo que exhortó a los conductores a reducir la velocidad durante las lluvias, debido a la peligrosidad que representa el pavimento mojado.
“Pedimos a la colectividad mantenerse atenta, respetar las normas de seguridad vial y, en caso de lluvia intensa o visibilidad reducida, detenerse de forma segura. Los motorizados, en particular, deben extremar la precaución”, subrayó Rosendo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos10 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores