Carabobo
Ejecutivo construyó solo el 30% de la obra del Metro Valencia

Solo el 30% de la obra del Metro de Valencia construyó el Ejecutivo, de los ocho trenes que componen la línea uno del subterráneo; están operativos cuatro.
Esta ruta comprende desde la estación Monumental de Plaza de Toros, a la estación Simón Bolívar, ubicada en el municipio Naguanagua.
El presidente de la asociación civil «Un millón de amigos por el Metro», Guillermo Manosalva, dijo que dejar esta obra inconclusa; afectó fuertemente el desarrollo de la ciudad y la movilidad de los ciudadanos.
Indicó que población, no tendría que trasladarse en camiones a sus puestos de trabajos, si el Ejecutivo nacional, hubiese concluido el subterráneo.
Estas aseveraciones las realizó, durante el foro:“Problemática del transporte público en el municipio Valencia”; evento organizado por la Asociación Civil Casa del Nuevo Pueblo.
Situación de transporte es delicada
Ante la situación delicada del transporte en Valencia, Manosalva, propuso la creación de una red de comités de usuarios; que abarque la distribución en las nueve parroquias.
El objetivo es hacer seguimiento a los camiones que están prestando el servicio a la población; para movilizarse por la localidad.
Recordó que de las 76 líneas de transporte que existían hace tres años en el municipio capital; solo están activas 30 por falta de repuestos.
Igualmente hizo referencia al costo del pasaje, ubicado en cinco mil bolívares, alegando que esta cantidad; abarca el 40% de los ingresos que obtiene un trabajador.
Manosalva, durante su intervención, también propuso, la creación de rutas de “bicitaxis” como medio de traslado; que se está empleando en otros países, como es el caso de España.
Cabe señalar que a este evento asistieron decenas de dirigentes vecinales, integrantes de asociaciones civiles, dirigentes sindicales, transportistas, estudiantes universitarios y vecinos de otros municipios.
MCO/ACN
No deje de leer: Catracentro sigue apostando por el país
Carabobo
Policía del Municipio San Diego despliega dispositivo de seguridad vial

Despliegan dispositivo de seguridad vial en el municipio San Diego, por parte del funcionarios del Instituto Autónomo Municipal de la Policía (Iamposad) este jueves 19 de junio en horas de la mañana en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, a la altura de la pasarela de Los Magallanes y en el semáforo de Campo Solo. En este último punto, extendieron una pancarta relacionada con una campaña de concienciación para que los conductores respeten el rayado peatonal.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que se busca crear conciencia sobre la importancia de respetar los pasos de cebra (rayado peatonal) y las señales de tránsito para la seguridad de los peatones y los conductores, los cuales deben acatar la Ley de Tránsito Terrestre y su Reglamento, para evitar multas.
Vale destacar que la pancarta decía: “Respeta el rayado peatonal”, la misma era sostenida por los funcionarios mientras el semáforo cambiaba de color, con la finalidad de dejar un mensaje positivo a los conductores.
También puede leer: Alcaldía de San Diego prepara “ExpoCultura edición Día del Padre” para el 28 de junio en el parque El Tulipán
Despliegan dispositivo de seguridad vial en el municipio San Diego
Uno de los llamados de atención es el uso del cinturón de seguridad, mientras que a los motorizados se les recordó usar el casco de seguridad, no circular con tres personas en la moto, acatar todas las normas y portar los documentos en regla, tal como lo estipula la ordenanza y la Ley de Tránsito.
Señaló la primera autoridad municipal que las multas que se han aplicado hasta ahora han dado reportes positivos en el comportamiento de los conductores, al punto que se ha minimizado entre 60 y 70% el índice de accidentes dentro del municipio San Diego.
Asimismo, destacó que los conductores de las unidades de transporte público y motorizados son los que cometen mayor número de imprudencias e irrespeto a la ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de tránsito, transporte y movilidad urbana en el municipio San Diego, por cuanto los funcionarios policiales de Iamposad trabajan día a día para hacer respetar la norma.
Finalmente, el alcalde León Jurado Laurentín invitó a todos los ciudadanos sandieganos, así como a los que transitan por la jurisdicción, a seguir construyendo un municipio próspero, donde se respeten las leyes para transformar el entorno.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Cuadrillas eléctricas de IAM Fumcosandi sustituyeron luminarias en la vía de servicio de Villa Maporal
-
Nacional13 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Deportes15 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Deportes13 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)
-
Nacional6 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela