Conéctese con nosotros

Nacional

Sólo cinco mandatarios asistieron a juramentación de Maduro

Publicado

el

Evo Morales de Bolivia, acn
Compartir

Mandatarios de cinco países;  Bolivia, Nicaragua, Cuba, El Salvador y Osetia del Sur (un país no reconocido por Naciones Unidas);  asistieron a la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

También la cancillería venezolana informó sobre la asistencia;  del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay; el vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, Ilyas Umakhanov; el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris;  el viceprimer ministro de Bielorrusia, Igor Liashenko; y el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Han Changfu.

El canal estatal VTV y la agencia pública de noticias AVN informaron sobre la llegada al país;  de representantes de Antigua y Barbuda, la República Democrática del Congo y Mozambique;  así como de dirigentes comunistas de Sudáfrica y Líbano; todos para respaldar el inicio del segundo período de Maduro.

Los Jefe de Estado decidieron acudir al acto de juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela;  pautada para este jueves 10 de enero;  en medio de cuestionamientos sobre la legitimidad de los comicios en los que el líder chavista obtuvo la reelección.

juramentación de Maduro - acn

Acto de posesión en una «guerra mundial»

El presidente chavista denunció en rueda de prensa la intención de algunos gobiernos;  de convertir su acto de posesión en una «guerra mundial»

Los mandatarios de cinco países decidieron acudir al acto de juramentación de Nicolás Maduro;  como presidente de Venezuela pautada para este jueves 10 de enero;  en medio de cuestionamientos sobre la legitimidad de los comicios en los que el líder chavista obtuvo la reelección.

Los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; Cuba, Miguel Díaz-Canel; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y Osetia del Sur (un país no reconocido por Naciones Unidas), Anatoli Bibílov;  encabezarán la lista de dignatarios que acompañen a Maduro mañana, junto a otra veintena de representantes internacionales.

Una fuente del Gobierno chavista, que pidió conservar el anonimato;  aseguró a Efe que son más de 100 delegaciones extranjeras invitadas al acto, pero se negó a ofrecer más detalles al respecto.

Hasta ahora la cancillería venezolana ha informado sobre la asistencia del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay; el vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, Ilyas Umakhanov; el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, el viceprimer ministro de Bielorrusia, Igor Liashenko; y el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Han Changfu.

La lista de altos representantes internacionales la integran también el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Sanussi Barkindo; el ministro de Energía de Argelia, Mustapha Guitouni; y el ministro de Economía, Desarrollo, Petróleo, Comercio e Inversión de Belice, Erwin Contreras.

El canal estatal VTV y la agencia pública de noticias AVN informaron sobre la llegada al país de representantes de Antigua y Barbuda, la República Democrática del Congo y Mozambique, así como de dirigentes comunistas de Sudáfrica y Líbano; todos para respaldar el inicio del segundo período de Maduro.

Por parte de Brasil, hará lo propio la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, en tanto que países como Uruguay y México designaron a sus encargados de negocios en Caracas como representantes oficiales para este acto.

“Venezuela cuenta con un amplio respaldo internacional”, apuntó hoy Maduro en Twitter minutos después de denunciar en rueda de prensa la intención de algunos gobiernos de convertir su acto de juramentación en una “guerra mundial”.

El antichavismo y varios países han alertado que no reconocerán a Maduro a partir del jueves, cuando inicie la “usurpación” de la Presidencia en Venezuela.

Por esta razón, la mayoría de los países de Latinoamérica no enviará ningún representante a la toma de posesión, igual que lo harán Estados Unidos y la Unión Europea.

Maduro consiguió casi el 70 % de los votos en mayo pasado, en una contienda en la que no participó el grueso de la oposición, por considerarla fraudulenta, entre otras razones porque los principales líderes antichavistas fueron inhabilitados para competir.

ACN/EFE/VTV/AVN

No deje de leer: Padrino López pidió a Maduro que ambos renunciaran

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído