Política
Solo 50 presos políticos entre «indultados» por Maduro

Siguen presas más de 20 mujeres en el INOF y El Helicoide
Los directores de Foro Penal, Alfredo Romero y Gonzalo Himiob; detallaron que 23 de las 110 personas en la lista de indultos ya estaban excarceladas; y otras 37 son perseguidos, pero no tienen imputaciones. Revelaron que de la lista de “indultados”, solo 50 son presos políticos y todavía siguen en pena 336
Destacaron los abogados de Foro Penal; que la organización tiene registro de 29 mujeres detenidas por razones políticas; de las cuales tres están bajo arresto domiciliario, una en el INOF y dos en el Helicoide”.
El Foro Penal explicó este lunes en la tarde las condiciones jurídicas; de las personas incluidas en la lista de “indultados”, dada a conocer por el régimen de Nicolás Maduro.
El abogado Gonzalo Himiob, director vicepresidente del Foro Penal; detalló que de los 110 nombres que aparecen en la lista; solo 50 tienen el estatus de presos políticos, es decir, que hasta este lunes aún se encontraban en centros de reclusión.
“indultados”por Maduro
Además, otras 23 personas ya habían sido excarceladas. De las cuales 7 recibieron libertad plena y el resto medidas cautelares, precisó Alfredo Romero, director del Foro Penal.
“El resto, 37 personas, estaban sujetas a investigación, pero no a restricciones de su libertad”, agregó Himiob.
Hasta la fecha, el foro Penal tiene un registro de 386 presos políticos. Por lo que una vez que se proceda con las 50 libertades, la cifra quedará en 336.
29 Mujeres presas por razones políticas
El abogado destacó que la organización tiene registro de 29 mujeres que se encuentran detenidas por razones políticas.
“La lista de 110 indultos leída hoy solo abarca a 6 de ellas, de las cuales 3 están bajo arresto domiciliario, 1 en el INOF y 2 en el Helicoide”, detalló.
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación del régimen, informó este lunes sobre un “indulto” presidencial a los ciudadanos Freddy Guevara, Mariela Magallanes, Américo De Grazia, Jorge Millán, José Guerra, Richard Blanco, Tomás Guanipa, Luis Stefanelli, Carlos Paparoni y Miguel Pizarro, entre otros.
“La intención del gobierno es profundizar el proceso de reconciliación nacional”, dijo Rodríguez.
ACN/EN/diarios
No deje de leer: Unidos en un solo proposito
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos16 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)