Conéctese con nosotros

Internacional

Guardia Nacional de Texas disparó balas de goma y gas pimienta a venezolanos que intentaron cruzar ilegalmente (+video)

Publicado

el

soldados Texas dispararon venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Soldados de la Guardia Nacional de Texas, en Estados Unidos, dispararon balas de goma y gas pimienta contra migrantes venezolanos. Los mismos intentaron cruzar el Río Bravo por Piedras Negras, Coahuila.

Segun informó el periodista John Ritchie, de “Impacto Visión”, la agresión contra el grupo de migrantes incluidos menores que llevaban en brazos, se dio cuando buscaban ingresar por Eagle Pass, Texas.

En el video grabado por Ritchie se observa que, una vez que las familias venezolanas cruzaron el río, los soldados estadounidenses, dispararon a las personas sin considerar la presencia de menores de edad.

El periodista informó que uno de los pequeños resultó afectado por el gas pimienta. Por lo que debieron trasladarlo a un hospital para recibir atención médica.

Human Rights Watch ha denunciado esto

El pasado 25 de septiembre Human Rights Watc denunció que la Guardia Nacional de Texas dispara  repetidamente proyectiles de gas pimienta contra personas migrantes que llegan al estado.

Por ello, la organización instó a la legislatura de Texas a rechazar cualquier incremento en los fondos asignados al Departamento Militar de Texas, responsable de supervisar a la Guardia Nacional de Texas, hasta que esta práctica sea eliminada.

En varios incidentes, incluido uno recientemente documentado por Human Rights Watch, integrantes de la Guardia Nacional de Texas dispararon estos proyectiles contra migrantes que no representaban ninguna amenaza. Entre ellos mujeres, niños y niñas.

Este despliegue forma parte de la Operación Lone Star (Estrella Solitaria). El cuestionado programa de control fronterizo de Texas, que hasta la fecha ha costado más de 11 mil millones de dólares.

“En varios incidentes separados, testigos vieron este verano, a miembros de la Guardia disparar gas pimienta contra migrantes que no suponían un riesgo para nadie. Ni para los propios guardias”, señaló Bob Libal, consultor sobre temas relacionados con Texas en Human Rights Watch.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Univision Noticias (@uninoticias)

Con información de: Aristegui Noticias

No dejes de leer: Cuba quedó a oscuras tras falla en una de las principales plantas de energía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído