Conéctese con nosotros

Nacional

Soldados chavistas morderían el polvo contra EEUU, asegura experto ruso

Publicado

el

Soldados chavistas - ACN
Compartir

Un experto ruso asegura que los soldados chavistas morderían el polvo y serían el hasmerreír del mundo si enfrentasen al ejército estadounidense.

«Es poco probable que Moscú esté dispuesto a participar en una operación militar con todas las de la ley para defender a Maduro». Así lo afirmó un experto ruso a Mundo Sputnik News.

Se trata del politólogo ruso y profesor de la Universidad Estatal de San Petersburgo, Víktor Jéifets. El especialista aseguró que en caso de una eventual confrontación bélica los soldados chavistas no podrán con los estadounidenses.

«En caso de que haya una invasión militar a gran escala, no creo que puedan. Pero sí podrá infligir un daño considerable en el mar. Ello podría ser suficiente para que los estadounidenses renuncien a una invasión militar por esta ruta», resaltó Jéifets.

Los soldados chavistas no están preparados ni tienen experiencia alguna. Basta ver las fotografías de los generales barrigones y de las milicias bolivarianas. Se trata de un contingente conformado por delgadas personas, abuelas y personas de la tercera edad.

El especialista aclaró que la llegada de militares rusos a Venezuela no representan ninguna amenaza. Pues solo se trata de funcionarios y especialistas técnicos que apoyan al país suramericano en el mantenimiento de equipamiento ruso.

Soldados chavistas en la mira

«Los que se envían a Venezuela no son los soldados de las Fuerzas Armadas de Rusia, sino especialistas de perfil técnico. Es una diferencia importante porque no se planea que esta gente participe en combates», refirió.

Ningún militar venezolano ha participado en guerra alguna. Sin embargo, el Estado les paga por ello. En ocasiones hasta los aviones militares se caen solos.  Los reservistas aseguran que en los cuarteles ya no les dan comida. Los envían a sus casas para que se alimenten y regresen después.

El especialista agregó que mientras Venezuela «recibe unos sistemas de defensa antiaérea completamente funcionales, por si surge la necesidad de emplearlos», Rusia demuestra su presencia geopolítica ante Estados Unidos.

Lee también: Inflación en Venezuela supera el 3 mil por ciento

Nacional

Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Publicado

el

Maduro designó a Sergio Lotartaro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes el presidente Nicolás Maduro, durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud.

Este importante cambio en el gabinete del Ejecutivo Nacional busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a las nuevas generaciones, para promover el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad.

Sergio Lotartaro, quien ha desempeñado diversos cargos en el ámbito social y gubernamental, cuenta con una destacada trayectoria en la implementación de programas juveniles.

Entre sus roles se encuentran: Diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas. También director general del Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Asimismo, coordinador de la plataforma Emprender Juntos, jefe del Motor Emprendimiento y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).

Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores

Maduro lideró la clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, ¡Conecta, Crea y Emprende! Una jornada que ha tenido lugar desde el 23 de abril hasta este viernes 25, en La Carlota, estado Miranda.

La cita internacional se desarrolla en el contexto de un mundo enmarcado por nuevas tendencias económicas, mercados globales y economías emergentes, dinámica en la que se inscribe Venezuela como un importante referente en el sector emprendimiento, al igual que las naciones que dicen presente en esta ocasión.

En tal sentido, el Congreso Internacional de Emprendedores surge como un espacio estratégico para el encuentro entre naciones, con el propósito de robustecer el ecosistema emprendedor global y fortalecer el aparato productivo, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas.

Durante estos tres días (del 23 al 25 de abril), se organizaron mesas de trabajo, en las que los participantes lograron debatir y colaborar en torno a temas vinculantes al ecosistema emprendedor.

Con información de ACN/NT/NDP

No deje de leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído