Internacional
Soldados afganos cruzan la frontera con Uzbekistán

Cientos de soldados afganos cruzan la frontera con Uzbekistán a bordo de aviones y helicópteros huyendo de los talibanes; según informó este lunes la Fiscalía de la república centroasiática.
«Todas las aeronaves fueron obligadas a aterrizar en el aeropuerto internacional de Termez», señala el comunicado reproducido por medios rusos.
Según la fuente, entre el sábado y domingo 22 aviones y 24 helicópteros violaron el espacio aéreo uzbeko; mientras otros tres aviones de combate Embraer 314 pidieron autorización para tomar tierra en Jonabad, pero fueron escoltados hasta Termez por dos cazas uzbekos MiG-29.
Además, 158 soldados afganos huyeron del conflicto a través de la frontera natural del río Amu Daria. Todos los soldados han sido detenidos y las autoridades uzbekas abrieron consultas con el Gobierno afgano para decidir su futuro.
La prensa informó el sábado de que en Uzbekistán también se habría refugiado provisionalmente el señor de la guerra y exvicepresidente Abdul Rashid Dostum; que huyó tras la toma por los talibanes de la ciudad Mazari-Sharif.
A mediados de julio, Tayikistán ya acogió a más de 1.500 militares afganos; que buscaban refugio en el país ante el imparable avance de los talibanes en el norte de Afganistán.
Uzbekistán y Tayikistán celebraron hace unos días junto al Ejército ruso maniobras militares conjuntas en la frontera con Afganistán.
EFE
No dejes de leer: Caos en el aeropuerto de Kabul deja saldo fatal, según testigos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes23 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)