Nacional
Sociedad de infectología en alerta por enfermedad respiratoria aguda

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) lanzó una alerta de enfermedad respiratoria aguda e instó a la ciudadanía mantener las medidas necesarias de prevención.
Mediante un comunicado, publicado en sus redes sociales, la SVI señaló que en las últimas cuatro semanas; según la Organización Panamericana de la Salud en las Américas, se ha reportado una actividad relacionada con el virus de SARS-CoV-2 en niveles moderados.
Sin embargo, existe una tendencia al alza y bajos niveles de circulación del virus de la influenza; “pero también en tendencia al alza”.
Alerta por enfermedad respiratoria aguda
Además, recordó que en el último trimestre del 2023 en el país hubo un incremento de los vuelos internacionales y las fronteras terrestres estuvieron “muy activas”; impulsado por las festividades decembrinas.
“Esto que promovido el intercambio de los diversos agentes infecciosos en especial; de los virus respiratorios”, indicó la sociedad de infectología.
Así mismo, emplazó a la ciudadanía a quedarse en casa cuando presente sintomatología respiratoria y usarla correctamente; en caso de ser necesaria movilidad en la comunidad.
Recomendaciones de la Sociedad de Infectología
- Asumir responsablemente el esquema de vacunación para SARS-COV-2 con dos dosis más refuerzo de acuerdo con las recomendaciones internacionales para minimizar progresión a enfermedad severa por COVID-19; utilizando la formulación 2023-2024 con vacuna monovalente basada en el sublinaje Omicron XBB.1.5 del SARS-CoV-2.
- Quedarse en casa cuando presente sintomatología respiratoria, siendo imprescindible el uso correcto de la mascarilla en caso de ser necesaria movilidad en la comunidad; transitar espacios cerrados, visitas a centros de atención sanitaria y si se es cuidador de personas con factores de riesgo para desarrollar IRAG.
- Practicar buena higiene de manos, disponer de ventilación adecuada de los espacios interiores y promover medidas sociales y de salud pública apropiadas.
- De igual forma, invitamos al personal sanitario a completar esquema de vacunación para SARS-COV-2 con 3 dosis; más refuerzo de acuerdo con las recomendaciones internacionales utilizando la formulación 2023-2024 con vacuna monovalente basada en el sublinaje Omicron XBB.1.5 del SARS-CoV-2 y el uso cotidiano y correcto de la mascarilla en su área de trabajo.
Con información: ACN/El Impulso
No deje de leer:
¡Medida temporal! Prohíben acampar en El Ávila y restringen varias rutas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua