Nacional
Sociedad de infectología en alerta por enfermedad respiratoria aguda

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) lanzó una alerta de enfermedad respiratoria aguda e instó a la ciudadanía mantener las medidas necesarias de prevención.
Mediante un comunicado, publicado en sus redes sociales, la SVI señaló que en las últimas cuatro semanas; según la Organización Panamericana de la Salud en las Américas, se ha reportado una actividad relacionada con el virus de SARS-CoV-2 en niveles moderados.
Sin embargo, existe una tendencia al alza y bajos niveles de circulación del virus de la influenza; “pero también en tendencia al alza”.
Alerta por enfermedad respiratoria aguda
Además, recordó que en el último trimestre del 2023 en el país hubo un incremento de los vuelos internacionales y las fronteras terrestres estuvieron “muy activas”; impulsado por las festividades decembrinas.
“Esto que promovido el intercambio de los diversos agentes infecciosos en especial; de los virus respiratorios”, indicó la sociedad de infectología.
Así mismo, emplazó a la ciudadanía a quedarse en casa cuando presente sintomatología respiratoria y usarla correctamente; en caso de ser necesaria movilidad en la comunidad.
Recomendaciones de la Sociedad de Infectología
- Asumir responsablemente el esquema de vacunación para SARS-COV-2 con dos dosis más refuerzo de acuerdo con las recomendaciones internacionales para minimizar progresión a enfermedad severa por COVID-19; utilizando la formulación 2023-2024 con vacuna monovalente basada en el sublinaje Omicron XBB.1.5 del SARS-CoV-2.
- Quedarse en casa cuando presente sintomatología respiratoria, siendo imprescindible el uso correcto de la mascarilla en caso de ser necesaria movilidad en la comunidad; transitar espacios cerrados, visitas a centros de atención sanitaria y si se es cuidador de personas con factores de riesgo para desarrollar IRAG.
- Practicar buena higiene de manos, disponer de ventilación adecuada de los espacios interiores y promover medidas sociales y de salud pública apropiadas.
- De igual forma, invitamos al personal sanitario a completar esquema de vacunación para SARS-COV-2 con 3 dosis; más refuerzo de acuerdo con las recomendaciones internacionales utilizando la formulación 2023-2024 con vacuna monovalente basada en el sublinaje Omicron XBB.1.5 del SARS-CoV-2 y el uso cotidiano y correcto de la mascarilla en su área de trabajo.
Con información: ACN/El Impulso
No deje de leer:
¡Medida temporal! Prohíben acampar en El Ávila y restringen varias rutas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego