Nacional
Sistema educativo venezolano enfrenta un «grave desplome»

Profesionales de la educación, aseguran que el sistema educativo venezolano, pasó este año escolar 2018-2019; por diferentes situaciones difíciles que provocaron el aumento de la deserción en las instituciones públicas y privadas.
En este orden de ideas, la coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo (UDSE), Raquel Figueroa; indicó que el sistema educativo venezolano enfrenta un “grave desplome”, a causa de la crisis política, económica y social.
“La escuela ya no es un ente para la educación, para la formación. Dejó de ser un espacio de encuentro social; de formación para la ciudadanía y de espacio para el desarrollo del conocimiento científico”, sostuvo.
Beneficio de alimentación
Aunado a eso, Figueroa denunció que el 87% de los planteles adscritos al Ministerio de Educación; dejaron de percibir el beneficio de alimentación, situación que afectó la capacidad de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes.
Por otro lado, Oscar Iván Rose, director de la Asociación Civil de la Escuela señaló que se presenta un aspecto negativo; en relación a los jóvenes que asistieron a clases durante el 2018-2019.
Afirmó también, que “lamentablemente la pérdida de clases se ha vuelto un factor crónico” en el sistema educativo venezolano.
Así mismo, Rose resaltó que los docentes que culminaron el año escolar en preescolares, escuelas y liceos; realizaron un “gran esfuerzo” por continuar educando y formando a las nuevas generaciones.
ACN/El Periodiquito/Foto: referencial
No dejes de leer:Según especialista «empeoró la calidad de aprendizaje en las aulas»
Nacional
Freddy Ñáñez destaca la importancia de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Freddy Ñáñez, vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, calificó la Segunda Consulta Popular Nacional 2025 como un ejercicio democrático ejemplar y esplendoroso, destacando su relevancia en la consolidación de la participación ciudadana en Venezuela.
Durante una cobertura especial transmitida por VTV Radio 99.5, Ñáñez reflexionó sobre el papel transformador de este proceso en la sociedad venezolana.
El también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información destacó que la consulta popular representa un momento clave para la maduración política del país.
“Es nuestra responsabilidad abrir caminos, establecer referencias y crear nuevos paradigmas”, afirmó, haciendo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en este proceso.
Ñáñez destacó que, en los últimos 25 años, la sociedad venezolana ha experimentado una transformación significativa, con una mayor fortaleza identitaria y un aprendizaje constante sobre nuevas formas de involucrar a la población en decisiones trascendentales.
Con información de VTV
Te invitamos a leer
Ana Ascanio Couture: La elegancia y la vanguardia se encuentran en el corazón de El Cafetal
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo12 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Internacional7 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Sucesos24 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor
-
Deportes19 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)