Internacional
Sismo se registró este martes al sur de Guatemala

Este martes se registró un sismo en Guatemala de magnitud 5,1; con epicentro en las costas al océano Pacífico del país centroamericano.
Cabe destacar, que hasta el momento no se reportan ni daños ni víctimas reportadas hasta el momento.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh); indicó mediante un comunicado que el movimiento telúrico tuvo lugar en la madrugada de este martes a las 00.25 hora local (06.25 GMT).
El epicentro del terremoto fue la costa al océano Pacífico de Guatemala; específicamente unos 120 kilómetros al sur de los departamentos de Escuintla y Santa Rosa, según precisó la misma fuente.
Sismo al sur de Guatemala
El movimiento telúrico, sensible en varios puntos al sur del país, ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros; de acuerdo al Insivumeh, y por el momento no se registran daños ni víctimas debido al sismo.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalló a periodistas que en las últimas 24 horas se han contabilizado 10 sismos; la mayoría por debajo de la magnitud 3,0 de Richter, y dos de ellos han sido sensibles.
Cabe resaltar, que en lo que va del año, de acuerdo a las autoridades de protección civil, Guatemala suma 1.192 eventos sísmicos; 56 de ellos sensibles para la población, sin daños ni víctimas mortales.
La nación centroamericana tiene una alta actividad sísmica por la topografía de su terreno, según expertos, y cada año contabiliza miles de temblores.
Es por ello que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres recomienda tener lista una mochila «de 72 horas»; con suministros vitales en caso de emergencia.
El último terremoto de gran fuerza en Guatemala fue el 4 de febrero de 1976; que destruyó prácticamente dos tercios del país.
Ese movimiento tuvo una magnitud de 7,5 en la escala de Richter con epicentro a unos 160 kilómetros al noreste de Ciudad de Guatemala.
Debido al sismo murieron más de 23.000 personas; 77.000 resultaron heridas, 285.000 casas fueron destruidas y 1,2 millones de guatemaltecos quedaron sin hogar.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Libro asegura que Trump propuso mandar a Guantánamo a enfermos de covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores