Internacional
Sismo marino en zona de enjambre de temblores al oeste de Ecuador

Un sismo marino en Ecuador, de magnitud 5,2 se registró este martes frente a las costas de Puerto López, en el oeste del país; en una zona en la que se ha detectado un enjambre de temblores desde el pasado 1 de junio; informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
El movimiento telúrico ocurrió a las 15:30 hora local (20.30 GMT) y se localizó a 1,53 grados de latitud sur y 81,06 grados de longitud oeste; a unos 2 kilómetros de profundidad; precisó el IG.
Nueve minutos después se registró otro sismo, de magnitud 3,6, a una mayor distancia de Puerto López; en las coordenadas 1,51 grados de latitud sur y 81,06 grados de longitud oeste.
Un tercer sismo, de magnitud 4,4, se registró a las 16:03 hora local (21: 03 GMT); en las coordenadas 1,54 grados de latitud sur y 81,05 grados de longitud oeste.
Sismo marino en Ecuador
Ninguno de los temblores ha causado víctimas ni daños y los tres se sitúan en la llamada zona de subducción; en la que la placa de Nazca se introduce bajo la plataforma continental sudamericana.
Según el IG, en esta zona marina frente a la provincia costera de Manabí, se ha detectado un enjambre sísmico desde el pasado 1 de junio; un fenómeno que se caracteriza por la ocurrencia de varios eventos en un período de tiempo y en una zona geográfica restringida, sin que se reconozca un sismo principal o sus réplicas.
El enjambre, que a principios de mes se localizaba en la parte norte de la zona marina de Manabí, se ha ido desplazando hacia el sur; alrededor de la Isla de la Plata, aunque los de hoy se localizan en una posición más austral, frente a Puerto López.
Sandro Vaca, sismólogo del IG, explicó a Efe que durante el periodo del enjambre se habían detectado hasta ayer lunes sismos de entre 1,9 y 4,7; pero que llama la atención de que «las magnitudes estén subiendo».
Si bien no se pueden predecir los fenómenos telúricos; es muy probable que ocurran nuevos eventos, agregó Vaca; tras remarcar que «hay que ver cómo va evolucionando» la situación sísmica.
A saber
- En abril de 2016, en una zona continental cercana al balneario de Pedernales, en el norte de Manabí, un súbito terremoto de magnitud 7,8 asoló la provincia, con efectos nacionales, en una de las mayores tragedias del país con más de 670 muertos y millonarias pérdidas materiales.
- Ecuador se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del planeta y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
- Ecuador, el Cinturón comprende a una gran cantidad de países del contorno del océano Pacífico, y que en la parte americana incluye a Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dos carros bomba explotaron éste martes en Cúcuta (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito