Conéctese con nosotros

Internacional

Sismo de gran magnitud sacudió a Guatemala

Publicado

el

Sismo sacudió a Guatemala
Compartir

Este viernes un fuerte sismo de magnitud 6,1 en la escala abierta de Richter sacudió a Guatemala. Hasta el momento no se reporten víctimas o daños materiales.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh); detalló que el temblor se registró a las 10.10 hora local (16.10 GMT).

Informaron que el epicentro fue en el océano Pacífico; frente a las costas de los departamentos de Retalhuleu, Suchitepéquez y San Marcos.

De acuerdo con el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León; hasta el momento no se reportan víctimas por el fuerte temblor y tampoco daños materiales.

Sismo sacudió a Guatemala

Sin embargo, dijo que se está realizando un monitoreo a nivel nacional. Guatemala, recordó; es un país altamente sísmico por lo que “hay que estar preparado para cualquier eventualidad”.

Durante lo que va de este año, en el territorio guatemalteco se han registrado por lo menos 15 temblores de diferente magnitud; pero sin causar víctimas ni daños.

El 1 de enero pasado se reportaron cuatro sismos de varias magnitudes; con epicentros en las costas del Pacífico.

El jueves se había registrado el último sismo de magnitud 4,4, con origen en el municipio de Champerico; en las costas del departamento Retalhuleu.

Guatemala hace parte del Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de hundimiento de placas tectónicas más importantes del mundo; que provocan una fuerte actividad sísmica.

Otros países como México, Panamá, Colombia, Bolivia, Chile, Perú; Canadá y Estados Unidos también conforman dicho cinturón.

La nación centroamericana tiene una alta actividad sísmica por la topografía de su terreno; según los expertos, y cada año contabiliza cientos de temblores.

El último terremoto que ocasionó daños severos en el país tuvo lugar en noviembre de 2017; con una magnitud 6,6 que provocó la muerte de cuatro personas en el departamento de San Marcos, en el oeste del territorio.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Caravana de 3 mil migrantes hondureños partió hacia EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído