Internacional
Fuerte sismo dejo sin agua a miles al norte de Bogotá (+Video)

Un fuerte sismo sacudió el sábado a gran parte del territorio de Colombia, afectando gravemente en norte de Bogotá, donde miles de personas quedaron sin servicio de agua debido al rompimiento de una tubería matriz, todo en plena cuarentena por el coronavirus cuando se requiere mayor salubridad para evitar la expansión de la epidemia.
El sismo de 5.1 en la escala de ritcher, tuvo su epicentro en el departamento de Santander (norte), según el Servicio Geológico colombiano. Sin embargo, la fuerza del movimiento telúrico sabatino alcanzó a afectar la infraestructura hidrológica al norte de Bogotá, dejando a unas 130.000 personas sin agua en la localidad de Chía (Cundinamarca).
Las autoridades locales, se reunieron en la mañana del sábado en un Consejo municipal de Gestión de Riesgo; a los fines de evaluar las medidas pertinentes a restablecer el servicio de agua en la zona afectada lo antes posible.
El gobernador de Cundinamarca, el Alcalde de Chía y los gerentes de las contratistas públicas y privadas de la gobernación; trazaron estrategias para atender la emergencia, que dejó sin agua a miles de habitantes del municipio.
Video cortesía de Noticias Caracol
Se iniciaron trabajos para excavar una zanja de 7 metros de profundidad; a los fines de alcanzar la tubería matriz de 30 pulgadas de diámetro, en el punto donde resultó afectada por el sismo. Los funcionarios gubernamentales no indicaron el tiempo estimado de los trabajos; para poder restablecer plenamente el servició.
Por otra parte, las autoridades organizaron la distribución del vital líquido mediante camiones cisternas; para garantizar que la población pudiese contar con agua para efectuar una de las principales tareas de prevención contra el Covid-19 recomendada por la OMS: Lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
Se espera que este domingo, las autoridades municipales de Chía emitan un informe respecto al avance los trabajos de reparación de la tubería matriz; que dejó sin agua a miles de colombianos, así como la fecha estimada de culminación de los trabajos.
En plena cuarentena, sismo deja sin agua a miles de personas en Colombia https://t.co/88ab3ujjSe
— INTERNACIONAL (@informador_INT) March 28, 2020
Con información de: ACN|NoticiasCaracol|24Matins|Redes
No dejes de leer: EEUU: 120.000 infectados y 2.000 fallecidos por Covid-19
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos23 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario