Conéctese con nosotros

Nacional

Sismo de 3.3 se registró en la Isla la Tortuga y se sintió en varias partes del país

Publicado

el

sismo 3.0 en Barquisimeto-acn
Compartir

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó de un sismo de magnitud 3.3 con epicentro a 51 km al sureste de Isla la Tortuga y se sintió en varias partes del país.

A través de las redes sociales, usuarios reportaron haber sentido un leve temblor aproximadamente a las 11:45 a.m. de este jueves 07 de diciembre, en Caracas, Miranda, Anzoátegui, Sucre y Aragua.

Sismo en Isla la Tortuga

De acuerdo con el reporte de Funvisis, el movimiento telúrico sucedió a las 11:23 en Isla la Tortuga y tuvo una profundidad de 29.7 kilómetros.

El director regional de Protección Civil, Ángel Ugas, confirmó que el sismo sentido fue reportado por los residentes de los municipios costeros de los estados Anzoátegui y Sucre.

Ugas explicó que se percibió con intensidad la onda sísmica en los municipios Bolívar, Sotillo, Guanta, Urbaneja, Capistrano, Peñalver y Píritu, por haber sido un movimiento muy superficial.

Indicó que desde Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería, en la zona metropolitana del estado, así como en Boca de Uchire, Píritu y Puerto Píritu en la zona oeste, informaron sobre el temblor que no dejó daños materiales ni lesionados.

El funcionario comentó que se monitorean las zonas desde donde informaron del evento.

 

Qué hacer en caso de un sismo

1-. Siempre tenga a la mano, en su teléfono o en un lugar visible, los números de los servicios de emergencia de su región.

2-. Prepare un bolso de emergencia y guárdelo en un lugar de fácil acceso. Debe tener artículos y utensilios de aseo, abrigo, alimentación y comunicación para dos personas, por ejemplo una linterna, encendedor y velas, un silbato, copia de las llaves de su vivienda, una sábana, papel higiénico, una muda de ropa, un botiquín básico, agua, comida imperecedera, abrelatas.

3-. Identifique las zonas de seguridad y las rutas de evacuación.

Con información de ACN/Ultimas noticias

No dejes de leer: Designan autoridades militares de la ZODI Guayana Esequiba (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído