Economía
Sindicalista aseguró que en los próximos meses habrá aumento de salario mínimo

La dirigente del Sindicato de Empleados del Ejecutivo del estado Lara y también integrante de la directiva regional de la Acción Sindical Independiente, aseguró que el gobierno estaría fijado nuevo salario mínimo a finales de octubre o en la primera semana de noviembre.
En entrevista con El Informador, Norly Palacios, señaló que dicho aumento para los trabajadores es una de las medidas que aprobaron en el foro de diálogo social, que se instaló en el país con la mediación de la Organización Internacional del Trabajo y que ha tenido reuniones en Caracas.
En dicho foro participan además representantes de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, del gobierno y empresarios.
La dirigente aseguró que ya se estableció la metodología respectiva para el ajuste del salario y que los involucrados solo deberán cumplir lo que les corresponde y reconoció que no sabe de cuánto será el ajuste. “No me atrevo a señalar cuál será el monto del nuevo salario mínimo mensual, porque sería una irresponsabilidad de mi parte”.
Adelantó, sin embargo, que no cree que llegue a los 100 dólares.
Palacios dijo que algunas centrales sindicales venezolanas se negaron a formar parte de esa mesa de diálogo y aseguró que en la Acción Sindical Independiente respetan esa decisión. “Creemos que la estrategia acertada es la de participar en todo tipo de diálogo que conduzca a algún acuerdo beneficioso para todos los trabajadores venezolanos”.
Por su parte el gobierno Nacional no ha informado aún sobre el aumento del salario mínimo en Venezuela.
Desde marzo de 2022, el salario mínimo y las pensiones se mantienen en 130 bolívares.
Co información de ACN/El Nacional
No deje de leer: Cendas-FVM: Un maestro necesita 19,24 salarios al mes para alimentar a la familia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU