Conéctese con nosotros

Deportes

Simón Yates completó el triángulo británico al ganar Vuelta a España

Publicado

el

Triángulo
Simon Yates (c), el español Enric Mas (i) y el colombiano Miguel Ángel López, el uno-dos-tres de la edición 73 del giro español. (Foto: EFE)
Compartir

Triángulo británico. El británico Simon Yates (Mitchelton), de 26 años, ha inscrito a su país en el libro de récords con su triunfo en la 73 edición de La Vuelta España que finalizó en Madrid tras un trayecto de 100 kilómetros que empezó en Alcorcón y terminó en Cibeles con un esprint que ganó el italiano Elia Viviani (Quick Step)

Viviani celebró tercer triunfo en esta edición

En la última fiesta se colocó Viviani, de 29 años, para firmar tras una espectacular remontada su tercera victoria en la presente edición, de nuevo por delante del triple campeón mundial eslovaco Peter Sagan (Bora) y del italiano Giacomo Nizzolo (Trek), con un tiempo de 2h.21.28 y una media de 42,8 kms/hora.

Triángulo

Elia Viviani cerró con su tercer triunfo parcial en La Vuelta. (Foto: EFE)

Triángulo y dominio birtánico

Simon Yates entró en campeón en Cibeles para celebrar su primera Vuelta, su estreno en una grande. Y con hito histórico. Por primera vez en la historia Giro, Tour y Vuelta se lo adjudican en el mismo año tres corredores diferentes del mismo país. Un triángulo que demostra el dominio de los pedalismo británico.

Thomas, Froome y Yates

Chrios Froome eligió la ‘maglia’ rosa del Giro de Italia; Geraint Thomas el amarillo de París con su primer Tour de Francia y Yates el rojo de Madrid.

Un círculo que además supone la quinta grande consecutiva para los británicos, dominadores del ciclismo mundial en grandes vueltas desde el estreno de Bradley Wiggins en el Tour 2012.

Esta vez si pudo

Yates, de 26 años, ganó tres etapas en el Giro y vistió la ‘maglia’ rosa 13 días, pero perdió la carrera a tres del final por una monumental pájara en la cima Coppi en favor de Froome.

Tras aprender de los fallos, este seguidor del Manchester United y admirador de Mourihnho, se sacó la espina con un triunfo merecido tras 21 etapas en las que sus mejores armas fueron la paciencia y el ataque como mejor defensa. Yates completó el triángulo y la hegemonia británica en 2018.

Triángulo

El británico Simon Yates la tuvo cerca en el Giro, esta vez no falló. (Foto: EFE)

Mas y colombiano López completaron podio

La Vuelta que coronó a Yates consagró como esperanza del ciclismo español a Enric Mas, la mejor noticia para el; pelotón nacional en tiempos de incertidumbre tras la retirada de su maestro, Alberto Contador, y la espera de la explosión de Mikel Landa.

El ciclista mallorquín y residente en Andorra se subió al segundo escalón del podio, mientras que el colombiano Miguel Ángel; «Supermán» López se aupó al tercero, idéntico puesto que en el Giro.

Los tres hombres del podio con responsabilidades de futuro a asumir. Yates como relevo de Froome y Geraint Thomas; Enric Mas ya está en el foco de la afición española para siempre y «Superlopez» espera a Egan Bernal para; llevar el timón del ciclismo colombiano.

Triángulo

El colombiano Miguel Ángel López «Superman» tercero en el podio. (Foto: EFE)

Otros campeones

También tuvieron honores los ganadores de las diferentes clasificaciones: el maillot de puntos azules de rey de la montaña se; lo enfundó el belga Thomas de Gendt (Lotto Soudal), el de la regularidad Alejandro Valverde, la camiseta de la combinada; Simon Yates, la combatividad fue para Jesús Herrada y por equipos se impuso el Movistar.

 

Así terminó La Vuelta

 

Llegada de la etapa 21
 Ciclista Equipo Tiempo
1.º ITA Elia Viviani Maillot con dorsal rojo de líder de la clasificación de mejor joven Quick-Step Floors 2 h 21 min 28 s
2.º SVK Peter Sagan Bora-Hansgrohe + 0 s
3.º ITA Giacomo Nizzolo Maillot rojo de líder de la clasificación generalMaillot blanco de líder de la clasificación de la combinada Trek-Segafredo + 0 s
4.º NED Danny van Poppel LottoNL-Jumbo + 0 s
5.º FRA Marc Sarreau Groupama-FDJ + 0 s
6.º ESP Jon Aberasturi Euskadi-Murias + 0 s
7.º ITA Simone Consonni UAE Emirates + 0 s
8.º ITA Matteo Trentin Mitchelton-Scott + 0 s
9.º BEL Tom Van Asbroeck EF Education First-Drapac + 0 s
10.º RSA Ryan Gibbons maillot verde de líder de la clasificación por puntos Dimension Data + 0 s

 

General individual
Ciclista Equipo Tiempo
1.º GBR Simon Yates Maillot rojo de líder de la clasificación generalMaillot blanco de líder de la clasificación de la combinada Mitchelton-Scott 82 h 05 min 58 s
2.º ESP Enric Mas Maillot con dorsal rojo de líder de la clasificación de mejor joven Quick-Step Floors + 1 min 46 s
3.º COL Miguel Ángel López Astana + 2 min 04 s
4.º NED Steven Kruijswijk LottoNL-Jumbo + 2 min 54 s
5.º ESP Alejandro Valverde maillot verde de líder de la clasificación por puntos Movistar + 4 min 28 s
6.º FRA Thibaut Pinot Groupama-FDJ + 5 min 57 s
7.º COL Rigoberto Urán EF Education First-Drapac + 6 min 07 s
8.º COL Nairo Quintana Movistar + 6 min 51 s
9.º ESP Ion Izagirre Bahrain-Merida + 11 min 09 s
10.º NED Wilco Kelderman Sunweb + 11 min 11

 

Premios de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º BEL Thomas de Gendt Maillot a puntos azules de líder de la clasificación de la montaña Lotto-Soudal 95 pts
2.º NED Bauke Mollema Trek-Segafredo 83 pts
3.º ESP Luis Ángel Maté Cofidis 64 pts

 

Clasificación de la combinada
Ciclista Equipo Puntos
1.º GBR Simon Yates Maillot blanco de líder de la clasificación de la combinadaMaillot rojo de líder de la clasificación general Mitchelton-Scott 11 pts
2.º COL Miguel Ángel López Astana 13 pts
3.º ESP Alejandro Valverde maillot verde de líder de la clasificación por puntos Movistar 18 pts

 

Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º ESP Movistar 246 h 50 min 04 s
2.º BRN Bahrain-Merida + 45 min 36 s
3.º GER Bora-Hansgrohe + 47 min 57 s

 Wikipedia

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hockey disputó I Válida Nacional en Naguanagua

Deportes

Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Publicado

el

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones - Agencia Carabobeña de Noticias
Gregorio Petit. (Foto: Getty Image).
Compartir

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.

Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.

“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.

“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones - Agencia Carabobeña de Noticias

Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.

Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.

“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.

Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.

También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Comprometido con el fanático

«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.

En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído