Conéctese con nosotros

Espectáculos

Maestro Simón Díaz es recordado a seis años de su muerte

Publicado

el

Foto: Cortesía.
Compartir

Un día como hoy 19 de febrero, falleció el músico y maestro Simón Díaz, es por esa razón que gran parte de los venezolanos se abocaron a las redes sociales; con el propósito de recordarlo luego de seis años de su desaparición física.

A través de las redes, los usuarios expresaron su cariño por el llamado por todos el “Tío Simón”; quien sigue vivo en los corazones de quienes amaban sus arraigadas letras y tonalidad en cada tema.

Es de recordar, que el cantautor sufrió por varios años de Alzheimer, enfermedad que lo dejó fuera de los escenarios y de los medios convencionales.

Entre sus canciones más reconocidas, se pueden mencionar “Caballo viejo”, “Mi querencia”, “El alcaraván”, El becerrito” y Mercedes”; las cuales están vigentes y son sinónimo de la cultura venezolana.

Trayectoria de Simón Díaz

Se dice, que el alcaraván cantó en la población de Barbacoas estado Aragua un 8 de agosto de 1928; cuando llegó al mundo Simón Narciso Díaz Márquez.

Años después, desde el rasgar de su cuatro se crearon tonadas y recio joropo, para dar forma a canciones; que lo convirtieron en el más importante intérprete de la música popular venezolana.

De acuerdo a la historia de vida del Tío Simón, comenzó a improvisar coplas que escuchaba de los artistas locales; luego, su padre el maestro Juan Díaz instrumentista del cornetín, le transmitió sus conocimientos musicales.

Es de resaltar, que en el año 2000 fue nominado al Premio Grammy por mejor disco tradicional latino, mientras que en 2008; se hizo acreedor del Grammy Latino a la Trayectoria. Además, de la Orden Libertador y el Premio Nacional de la Cultura.

https://www.youtube.com/watch?v=6-5Vtcdcz1U

¡Contesta Tío Simón!

A los años del fallecimiento de su padre, cuando era niño, Simón Díaz se adentró en la televisión con el programa “Contesta Tío Simón”; con la intención de transmitirle a los niños la importancia de la cultura popular, los valores y la educación.

Entre sus letras, donde la protagonista era cada detalle de Venezuela, se puede recordar, “La luna me está mirando/ yo no sé lo que me ve; yo tengo la ropa limpia/ayer tarde la lavé”.

Asimismo, sus líneas apasionadas nombran parte de la fauna, como el Alcaraván, caballo viejo, la vaca mariposa, becerritos, lapas y Guacamayas.

Como parte de los muchos homenajes que se le realizaron en vida, músicos de varios géneros; como Laura Guevara, OKills, Gaélica, los grupos Criollo House y  Acapella Vocus; así como la mexicana Natalia Lafourcade, versionaron algunas de sus canciones.

Con información: El Carabobeño/Versión Final/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Alerta! Circulan nueva estafa por whatsApp

Espectáculos

Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Publicado

el

Jean Carlo Simancas ofrecerá un taller -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.

El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.

Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.

Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.

Las inscripciones están abiertas

Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.

Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.

Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.

Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:

Tormento

La hija de Juana Crespo

Luisana mía

Amor gitano

Mundo de fieras

Ka Ina

La viuda joven

La mujer perfecta

Válgame Dios

Corazón Esmeralda

El peor hombre del mundo

El Señor Presidente

Amantes

Negra consentida

La revancha

La Jibarita

El Amor nuestro de cada día

Sangre Azul

Marielena

El país de las mujeres

Amantes ¿Vieja yo?

Arroz con leche

Con información de: NT

No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído