Carabobo
Silvermoon y Capemiac sellan alianza para impulsar la economía plateada en Venezuela

Silvermoon, empresa pionera en la reinserción laboral de personas mayores de 50 años en Venezuela a través de la alfabetización digital, firmó un acuerdo con la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac).
Con esta alianza, Capemiac se convierte en la primera cámara empresarial del país en colaborar con una organización enfocada en la economía plateada.
Desde 2022, Silvermoon ha alfabetizado digitalmente a más de 2.500 personas en Venezuela, brindando 200 formaciones presenciales mediante metodología andragógica y facilitando más de 20 colocaciones laborales efectivas tanto en el ámbito nacional como internacional.
Este convenio con Silvermoon abre un abanico de oportunidades para las más de 5.000 personas del ecosistema productivo de las 300 industrias afiliadas a Capemiac.
La colaboración permitirá ofrecer herramientas digitales y acompañamiento en la transición laboral, crucial en un país donde, según el FMI, más del 58,3% de la población enfrenta el desempleo y se proyecta que el 12% de los venezolanos superará los 60 años en 2050.
“Este no es solo un convenio, es un compromiso con la inclusión y el desarrollo sostenible. Silvermoon apuesta por la formación digital sin edadismo y con una perspectiva intergeneracional. Hoy damos un paso hacia una economía más justa, donde la experiencia es innovación”, destacó Soleir Valecillos Alza, cofundadora y directora general de la organización.
Por su parte, Isaac Pérez Yunis, presidente de Capemiac, destacó que la alianza responde a la necesidad de modernizar las industrias frente a los retos de la industria 4.0.
“Con esta colaboración, las empresas podrán contar con talento maduro, actualizado y preparado para las demandas tecnológicas”, afirmó.
Silvermoon, signataria de los Principios de Empoderamiento de la Mujer de ONU Mujeres, refuerza con este acuerdo su compromiso por una economía inclusiva y equitativa, promoviendo la igualdad de género y el desarrollo intergeneracional.
Impacto transformador
Nerza Rey de Polanco, profesional de Recursos Humanos, es un testimonio del impacto de Silvermoon.
“Pasé de aprender lo básico, como usar un teléfono inteligente, a impartir talleres de inteligencia artificial aplicada a la gestión humana. Hoy soy económicamente independiente y admiro cómo esto ha inspirado a mis hijos y nietos”, compartió emocionada.
Para conocer más sobre los programas de Silvermoon, visite su sitio web www.silvermoonve.org o sígalos en Instagram como @silvermoonve_org.
Con información de nota de prensa
Puerto Cabello inaugura el Campeonato Municipal de Béisbol Master
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Carabobo
Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.
La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.
Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.
Vía crucis de esperanza
El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,
«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.
Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.
Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional4 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Deportes12 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025
-
Deportes23 horas ago
Barcelona visita a Dortmund con la misión de rematar su puesto en semis de Champions
-
Deportes12 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica