Conéctese con nosotros

Sucesos

Siete presos por tráfico de marihuana en el estado Anzoátegui

Publicado

el

Presos por tráfico de marihuana - acn
Efectivos de la GNB les incautaron 182,77 kilogramos de la presunta droga. (Foto: GNB)
Compartir

Siete presos por tráfico de marihuana. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) los apresó por llevar oculto 182 kilos de la presunta droga en cuatro transformadores.

El procedimiento lo realizaron los efectivos de la GNB en un Punto de Atención al Ciudadano Mojacasabe,  municipio Miranda del estado Anzoátegui.

El jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), General de Brigada Alberto Matheus, informó que el jueves 27 de junio los efectivos incautaron 182,77 kilogramos de marihuana.

Entre las siete personas, cuatro hombres y tres mujeres, hay un ciudadano de nacionalidad colombiana. Se trasladaban en dos vehículos tipo camioneta al momento de la revisión.

Llevaban la droga oculta

Desde la sede del Comando de la GNB en San Tomé, estado Anzoátegui, Matheus señaló que la droga estaba oculta en el interior de cuatro transformadores eléctricos. Para cuya localización participó el semoviente canino “Tom”.

El jefe de la Ona dijo, que a los detenidos, la droga, los vehículos y un arma de fuego calibre 9 mm que incautaron, fueron puestos a la orden de la fiscalía en materia de drogas de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui.

“Estas acciones demuestran la eficacia del Estado venezolano en la lucha contra las organizaciones criminales procedentes de Colombia”.

Sostuvo que en ese país “se  produce el 70% de clorhidrato de cocaína en el mundo, según el Informe Mundial de Drogas año 2019; publicado este miércoles 26 de junio por la Organización de Naciones Unidas”, refirió el jefe de la ONA.

Agregó que, el Estado venezolano, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los órganos de seguridad ciudadana; trabajan para evitar que las organizaciones delictivas utilicen a Venezuela como plataforma para enviar drogas al país con el mayor consumo del mundo como es Estados Unidos.

El General de Brigada Alberto Matheus aseguró, que el estado Anzoátegui ocupa el cuarto lugar de las incautaciones de drogas en el territorio nacional en lo que va de año 2019.

Hasta el momento han incautado 787,614 kilogramos de estas sustancias, de las cuales 752,715 kg son de marihuana.

También puedes leer: Tenía dos meses de embarazo adolescente hallada muerta en su casa

Sucesos

Quién es Nelson Soto, tiktoker detenido al pisar suelo venezolano por incitación al odio

Publicado

el

Tiktoker Nelson Soto detenido - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El tiktoker Nelson Soto quedó detenido al pisar suelo venezolano por los delitos de incitación al odio y propagación de noticias falsas. La detención se realizó poco después de arribar al territorio de Venezuela por medio de un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Al respecto El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó quedó privado de libertad por el Ministerio Público. Detalló que Soto se dedicaba a publicar contenidos incitando al odio en contra de los venezolanos en el extranjero, a través de sus redes sociales.

Añadió que estas acciones generaron “xenofobia y la persecución de los referidos compatriotas», de manera similar a Leonel Moreno «Leíto Oficial», a quien Soto defendió en varias oportunidades, incluso se hacía llamar «el papá de Leíto».

«El mediocre ‘influencer’ fue detenido una vez que llegó en un vuelo de deportación proveniente de los Estados Unidos», se lee en el mensaje publicado por el MP.

Investigado

El 5 de noviembre de 2023, Saab anunció una investigación contra el tiktoker por su presunta responsabilidad en el “delito de instigación al odio y discriminación contra venezolanos en el exterior”. Se trataría del segundo tiktoker detenido tras su deportación; el primero fue Leonel Moreno, conocido en redes sociales como Leito Oficial.

Nelson Soto, conocido por su frase “Hagan la diferencia”, centraba su contenido en difundir mensajes polémicos relacionados con la migración venezolana. Esto llevó a que los usuarios lo identificaran como el “padre” de Leíto Oficial.

En sus últimas publicaciones, en enero de 2025, hizo referencia a la situación política del país. Soto habría sido arrestado por la Policía de Inmigración de Estados Unidos (ICE) en Ohio.

Con información de: ACN / Diáspora Venezolana

No dejes de leer: Reportan hallazgo de un alijo de droga en aguas del Parque Nacional Morrocoy

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído