Conéctese con nosotros

Sucesos

Sicariato en Venezuela cobró mas de 300 vidas durante 2017

Publicado

el

Compartir

Sicariato en Venezuela  cobró más de 300 vidas en el 2017: Los asesinatos por encargo han tenido en Venezuela una especial relevancia, sicarios venezolanos han seguido el ejemplo de los homicidas colombianos, dónde existen escuelas para su formación. Los sicarios asesinaron a 310 personas en Venezuela en el 2017 y entre los móviles para matar por un salario estuvieron la pasión, la extorsión, el cobro de herencias, ajuste de cuentas entre delincuentes y hasta la política, según el informe del Observatorio de Delito Organizado.

El sicariato ocupó en el primer lugar de los cuatro principales delitos más violentos en ese país, después del narcotráfico, la extorsión y el secuestro, con 262 casos registrados, lo que significa un promedio mensual de 22 casos.

Gráfica: Un inspector de la Policía Municipal de Sucre, Caracas, comprueba la identidad de un sospechoso en el violento barrio de Petare en el 2009. David Fernández EFE

En general se registraron 1,335 casos de delitos organizados el año pasado, para un promedio de 111 reportes mensuales, superando en 51 a los del 2016, lo que supone un incremento de 85 por ciento interanual, de acuerdo con el reporte divulgado este domingo.

Un gráfico distribuido por el Observatorio de Delito Organizado  muestra la comparación de los casos reportados en el 2016 y 2017.

Observatorio de Delito Organizado

El Observatorio de Delito Organizado dijo que a falta de estadísticas oficiales, este “análisis hemerográfico” se basa en la revisión diaria de más de 50 medios, diarios y/o periódicos de circulación tanto nacional como regional, durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

En el periodo analizado los sicarios perpetraron la mayoría de los asesinatos en la noche de 6:00 p.m a 12:00 a.m. (49 por ciento) y durante los días de semana (69.1 por ciento), y lo hicieron principalmente en pareja movilizándose en motos, vehículo del que se baja el “gatillero” o “parrillero” que identifica a la víctima, acciona el arma en su contra (por lo general en espacios públicos) y huye velozmente.

Se multiplican violaciones a derechos humanos en Venezuela

El joven venezolano Andrés Márquez-Lara denuncia la detención de su hermano Francisco, acusado arbitrariamente de lavado de dinero e incitación a la violencia por participar en actividades de promoción del referendo revocatorio al gobernante Nicolás Maduro. José A. [email protected]

Los datos recabados señalan la venganza como el móvil, probado o presunto, de 166 de los 262 asesinatos por encargo ocurridos durante el 2017, equivalentes al 63.4 por ciento de los casos totales y al 89.2 por ciento de los sicariatos con información sobre el móvil.

“Se computaron nueve (9) casos en los cuales se presumía que el asesinato habría sido encargado dada la negativa de la víctima a pagar dinero por extorsión; cinco (5) registros en los cuales el móvil del delito serían problemas pasionales y dos (2) reportes en el cual el asesinato habría sido contratado por familiares de la víctima con el objetivo de cobrar herencias”, se indicó en el informe.

También se registraron dos casos de asesinato encargado por miembros de bandas con el “objetivo de atar cabos sueltos posterior a la consumación de actos delictivos y un (1) reporte de sicariato con móvil político estudiantil, en el cual se habría asesinado a la víctima con la intención de hacerse con el control de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui *(en el oriente del país)”.

Las víctimas de sicariato fueron individuos menores de 45 años de edad, residentes de zonas de clase baja y del sexo masculino.

Sicariato según entidad federal

El 66.7 por ciento de los asesinatos por encargo registrados durante el 2017 se reportaron en el estado Zulia y el 33.2 por ciento restante se distribuyó entre 15 estados, siendo Carabobo, Bolívar y Táchira los únicos que con 13, 12 y 10 registros respectivamente, alcanzaran eldoble dígito en materia de sicariato.

Sólo en 20 reportes o el 7.4 por ciento de los sicariatos lograron las autoridades la captura o abatimiento de los responsables del delito, “cifra que oncuerda con lo expresado por el criminólogo y ex funcionario del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, Javier Gorriño, según el cual en Venezuela existe más de un 90 por ciento de impunidad en casos de sicariato”.

ACN/[email protected]/ Sonia Osorio/@soniaosoriog.

No deje de leer: A supervisor jefe de Policarabobo lo mataron tres compañeros de armas

Sucesos

Ministro Diosdado Cabello lideró entrega de dotación policial en Carabobo

Publicado

el

Entrega de dotación policial en Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un acto realizado en el estado Carabobo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón, en compañía del gobernador Rafael Lacava encabezó la entrega de dotación policial en Carabobo, con equipos y herramientas destinadas a fortalecer la operatividad de los cuerpos de seguridad ciudadana y del Sistema de Gestión de Riesgo en la región.

Durante la jornada, que contó con la presencia del alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, autoridades del CONAS, así como representantes de la Policía Estadal y Municipal, se oficializó la entrega de 45 unidades radiopatrulleras a la Policía del estado Carabobo, 40 mil cartuchos calibre 9 mm, 12 motocicletas a la Policía Municipal del Libertador y 18 motocicletas a la policía estadal.

Además, se dotó al Sistema de Gestión de Riesgo de Carabobo con implementos como hachas, motosierras, sogas, guantes, ponchos, palas y desmalezadoras, fundamentales para mitigar incidencias ante las ondas tropicales previstas para este año.

También puede leer: Confirman muerte de El Cachete, cabecilla de las bandas en El Guarataro

Entrega de dotación policial en Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias

Entrega de dotación policial en Carabobo

“Carabobo hoy día es uno de los estados donde se disfruta de seguridad y tranquilidad, estas dotaciones fortalecen la institución, la moral del funcionario y el apresto operacional, nos comprometimos, y lo estamos cumpliendo, 2025 es el año del combate frontal contra las bandas, ya sean de delincuencia, narcotráfico, terrorismo o conspiración, quien se enfrente al Estado tendrá una respuesta contundente”, enfatizó ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón.

El ministro también destacó la reciente graduación de 241 nuevos comandos, entre ellos 147 motorizados y 64 comandos operativos, resaltando su formación especializada y la necesidad de continuar fortaleciendo la moral del funcionario.

Por su parte, el gobernador Rafael Lacava agradeció la visita del ministro Cabello y el respaldo del presidente Nicolás Maduro, destacando cómo ese apoyo firme se traduce en acciones concretas que fortalecen la paz y la seguridad de todo el pueblo carabobeño.

“Aquí seguimos las instrucciones del despacho del Ministerio al pie de la letra, hoy las estadísticas reflejan la paz que vive Carabobo, esta dotación eleva la moral del funcionario policial y lo equipa con herramientas para servir correctamente, aquí no se negocia con bandas delictivas ni con narcotraficantes”, afirmó Lacava.

Entrega de dotación policial en Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias

Política de protección ciudadana

El acto culminó con un mensaje firme y contundente del ministro Diosdado Cabello sobre la territorialización de la paz en todo el país, reafirmó que esta estrategia no solo representa una política de protección ciudadana, sino también un compromiso ético y revolucionario con el bienestar del pueblo venezolano.

“Los Cuadrantes de Paz trabajarán sobre el territorio de los circuitos comunales, cada circuito tendrá su Cuadrante con dotación de patrullas, motos, comunicación y personal. Garantizaremos la paz en cada rincón del estado Carabobo», concluyó.

Con este despliegue, el estado Carabobo reafirma su papel como modelo de articulación entre gobierno, comunidad y seguridad ciudadana, en defensa de la paz y la soberanía nacional.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Choque múltiple en Filas de Mariche dejó una mujer fallecida y 17 heridos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído