Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

El sexo podría ayudar a prevenir el contagio del coronavirus

Publicado

el

sexo coronavirus- acn
Foto: Alejandra Quiroz/Unsplash.
Compartir

Según varias investigaciones, luego de la aparición del coronavirus, algunos expertos han determinado que el sexo; te ayuda a prevenir el contagio.

Aunque, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado no estar en eventos masivos; y no saludar de la manera habitual, al parecer especialistas aseguran que «mantener relaciones sexuales con tu pareja; te ayudan a elevar las defensas, pues aumentan los anticuerpos».

Respecto a ello, se puede mencionar, a los expertos de la Universidad de Indiana; quienes realizaron un estudio, en el que destacaron que «practicar el sexo incrementa los niveles de anticuerpos; lo cual fomenta el combate de las infecciones».

El sexo podría ayudar a evitar contagiarse de coronavirus

En esta línea, miembros del departamento de psicología médica de la Clínica Universitaria de Essen, en Alemania; precisaron que los orgasmos elevan los niveles de dopamina y oxitocina.



En este sentido, vale recordar que las dos hormonas «podrían fortalecer el sistema inmunológico; de esta manera combatir de una mejor manera las amenazas externas como el Covid-19».

Desde que el coronavirus se expandió por el mundo, los especialistas han realizado estudios, entre ellos el relacionado con el sexo.

Sin embargo, ya varios gobiernos han implementado medidas para prevenir el contagio entre personas; por lo que han suspendidos vuelos, actividades deportivas y culturales.

¿Sexo con tapabocas?

Para relacionarse íntimamente con una persona, es necesario una proximidad evidente; por lo que aunque el virus no se contagia con tener sexo en sí, se puede contagiar al inhalar las partículas expulsadas por la otra persona durante el sexo, si fue diagnosticado (a) con coronavirus.

Sobre ello, el encargado de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall D’ Hebron, Benito Almirante; explicó que si una de las dos, tres o cuatro personas involucradas presenta síntomas, recomienda no tener relaciones sexuales.

Pero, si el caso es que las dos o todas las personas están en cuarentena; no habrá problema en que tengan sexo.

Con información: WRadio.com/TheObjective.com/Foto: Alejandra Quiroz/Unsplash.

Lee también: Sentenciaron a la maestra de 28 años que tenía sexo con su alumno de 13

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído