Internacional
Senador de EE.UU visitó frontera de Colombia con Venezuela

El político de EE.UU, Tim Kaine, se reunió con miembros del gobierno de Colombia; para constatar la situación que viven los migrantes venezolanos en el paso fronterizo que une a ambos países.
Kaine, senador de Estados Unidos por el estado de Virginia; visitó el puente Internacional Simón Bolívar junto a miembros de la Asamblea Nacional (AN) en exilio y; parte del gobierno de Iván Duque, presidente de Colombia.
Los diputados venezolanos, Gaby Arellano y José Manuel Olivares; recibieron el pasado domingo a los congresistas demócratas Debbie Wasserman Schultz y Donna Shalala; además de Francisco Santos, embajador de Colombia en Washington, para conocer la situación de los venezolanos en esa frontera.
Los ciudadanos se acercaron a los parlamentarios y al senador estadounidense para realizar el recorrido; en el cual vieron como las personas cruzan entre ambas naciones mediante trochas o paso ilegales, ubicados debajo del puente.
«En nombre de todos los venezolanos y en representación de la Asamblea Nacional; agradecemos inmensamente todo el apoyo y la colaboración de tantas naciones», expresó Olivares en Twitter.
El Senador @timkaine también nos acompañó a comprobar la situación en los puentes fronterizos. Ratificó el apoyo de los Estados Unidos a los venezolanos y su compromiso por lograr el Cese de la Usurpación. pic.twitter.com/sFOELS4rCk
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 16, 2019
Hoy recibimos en Cúcuta la visita del senador @timkaine y el embajador @PachoSanlosC
En nombre de todos los venezolanos y en representación de la @AsambleaVE agradecemos inmensamente todo el apoyo y la colaboración de tantas naciones.— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 16, 2019
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 16, 2019
La frontera sigue bloqueada con los containers
El paso fronterizo, aún se encuentra bloqueado debido a los containers que fueron colocados; días antes de la realización del concierto de la oposición el 23 de febrero; el cual fue organizado para recibir la ayuda humanitaria proveniente de varios países.
Vale recordar, que ese mismo día, el sector chavista también efectuó un concierto pero del lado venezolano. Durante esas actividades musicales, la ayuda humanitaria fue quemada en gran parte y se ocasionaron hechos violentos; entre funcionarios de la GNB, dirigentes políticos y asistentes al evento.
ACN/El Nacional/Foto: EN
No dejes de leer Del conflicto a la negociación
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía22 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV