Connect with us

Deportes

Grupo E: Japón quiere pasar de animadora a amenaza (+ vídeo)

Publicado

el

Selección de Japón - noticiacn
Compartir

La selección de Japón suele ser una de las selecciones animadoras del Mundial por su estilo de fútbol y volverá a serlo en Qatar 2022; intentará poner en apuros a España y a Alemania, los dos cocos del Grupo E que completa Costa Rica.

La selección nipona clasificó sin apuros en la fase asiática, aunque arrancó con mal pie y tropezones frente a Omán y Arabia Saudí; de ahí al final, casi pleno de victorias para ir cohesionando una generación de futbolistas que llega al Mundial de Qatar en plena madurez.

Historia y palmarés de la selección de Japón

Selección de Japón - noticiacnJapón no disputó ningún Mundial hasta la edición de Francia en 1998, pero desde entonces no ha faltado a ninguna cita; su rendimiento ha sido bastante estable, alternando eliminaciones en fase de grupos y en octavos de final, un año sí y un año no.

En la última edición, en 2018, logró pasar la primera ronda tras vencer a Colombia (2-1), empatar con Senegal (2-2) y perder con Polonia (0-1); quedó eliminada tras un partido loco en octavos de final contra Bélgica. Pese a llegar ganando 2-0 al minuto 69, acabó perdiendo 2-3 con un gol belga en el minuto 90+4′.

Si siguiera su evolución lineal, a Japón le toca este año eliminación en fase de grupos. Pero querrá romper su particular racha. Aunque lleva tiempo sin lograr la gloria tampoco a nivel continental; su última Copa Asiática la ganó en 2011, y desde entonces cayó en cuartos de final en 2015 frente a Emiratos Árabes Unidos, y perdió la final de 2019 contra Qatar (1-3).

La estrella: Takumi Minamino (Mónaco)

El talento de Takumi Minamino en el extremo izquierdo del Mónaco será una de las estrellas a ver en esta cita, junto a una de las sensaciones del fútbol europeo. Daichi Kamada guio al Eintracht de Frankfurt al título de la Europa League la pasada temporada y lo ha comandado esta para pasar de grupo en su primera participación en la Champions League en más de seis décadas. La clase de Kamada triunfa en Alemania y da esperanzas a Japón, que llega a Qatar 2022 con una generación de jugadores muy talentosos.

El más cercano, Takefusa Kubo, ya está destacando habitualmente en La Liga con la Real Sociedad. Pero por Europa está repartido con de Takehiro Tomiyasu desde el lateral derecho del Arsenal; además de multitud de jugadores que sacan la cabeza en Alemania, Francia y en la clase media británica.

Selección de Japón - noticiacn

Calendario

  • Jornada 1: Alemania-Japón. Miércoles 23 de noviembre, 9:00 am.
  • Jornada 2: Japón-Costa Rica. Domingo 27 de noviembre, 6:00 am.
  • Jornada 3: Japón-España. Jueves 1 de diciembre, 3:00 pm.

(Hora venezolana)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Grupo D: Francia, uno de los «gallos» a vencer (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

Publicado

el

Arráez acaricia de nuevo los .400 - noticiacn
Luis Arráez sigue no para de batear. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.

El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.

Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.

Arráez acaricia de nuevo los .400

El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.

Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.

Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.

Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).

A saber

  • En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
  • El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
  • Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
  • Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
  • Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.

https://twitter.com/i/status/1665895698569609234

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído