Internacional
¡Hay esperanza! Conoce en que estatus están vacunas contra COVID-19

Seis vacunas contra COVID-19 se encuentran en «fase muy avanzada»; por lo que hay esperanzas de que pronto pueda haber una inmunización de la población contra el coronavirus; subrayó este jueves 6 de agosto el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El etíope, quien a principios de esta semana advirtió que podría no haber una «panacea» contra la COVID-19; matizó que el hecho de que algunas de las posibles vacunas se encuentren en la tercera fase de ensayos clínicos es «esperanzador», aunque subrayó que deben esperarse los resultados finales de estos tests.
Tres de las seis vacunas mencionadas por Tedros se desarrollan en China; mientras que las otras son objeto de estudio en los laboratorios de las farmacéuticas estadounidenses Pfizer, Moderna y la británica AstraZeneca, esta última en colaboración con la Universidad de Oxford.
Seis vacunas contra COVID-19 muy avanzadas
El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió que en cuanto alguna de ellas muestre buenos resultados «se pasará a la producción de la vacuna y se procederá a la inmunización de la población; pero hay que ser cautos y ver posibles efectos adversos antes de vacunar a miles de personas».
Recordó que junto a estas candidatas otros cerca de 160 laboratorios están trabajando para conseguir una vacuna; primera que se lograría contra un coronavirus.
Las autoridades de Rusia anunciaron el pasado fin de semana que una vacuna desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Epidemiológicas y Microbiología Gamalei se encuentra en la última fase de pruebas y podría ser inoculada en la población a partir de mes de octubre; aunque la OMS se ha mostrado cauta al respecto.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Elliott Abrams asumirá funciones en relaciones con Irán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias