Espectáculos
Con broche de oro cerró la segunda edición de la Hesperia Valencia Fashion Week

Los grandes diseñadores de moda de Venezuela deslumbraron en el cierre de la segunda edición de la Hesperia Valencia Fashion Week (HVFW) este fin de semana, donde repitieron Giovanni Scutaro y Alejandro Fajardo, a los que se sumó Ángel Sánchez, después de que en la jornada previa sorprendiera el colombiano Cubel.
Durante la Semana de la Moda en Valencia, capital del estado Carabobo, brillaron telas que van desde la tradicional seda hasta los tejidos técnicos, y estilos tan dispares como el urbano, el clásico o el flamenco, con el que se atrevió Scutaro.
El «sello Fajardo»
Con los habituales volúmenes y acolchados, Fajardo ratificó su inconfundible sello, esta vez con duplas que no fallan: negros y dorados o grises con plateados, combinados con llamativos colores en botas de goma con originales y novedosos apliques en relieve.
Aires futuristas y tejidos técnicos se hicieron con el espacio de la HVFW, donde, con paso firme, pisaron los modelos del diseñador hispano-venezolano, que optó por combinar sus diseños «oversize» con llamativos bolsos, gafas oscuras y sombreros o gorras con el plata y oro de la mayoría de las prendas.
Fajardo, quien abrió la última jornada de la Semana de la Moda, creó un halo de misterio en escena desde que sus trajes salieron al estrado, y sus modelos, como si de actores de Hollywood se tratase, interpretaron un ensayado papel, acorde al imponente aspecto de sus diseños de película.
Scutaro, amor por España
El reputado diseñador Giovanni Scutaro, con más de una treintena de años como aval, llevó el más tradicional arte español a sus telas y diseños, inspirados en el flamenco, con los inconfundibles rojos y negros, volantes, lunares y sombreros.
Con una estudiada puesta en escena, acompañó su desfile con música andaluza con modernas mezclas, que dieron agilidad al pase de una cápsula de su colección -presentada en su totalidad el pasado noviembre en Caracas-, que finalizó con el traje de novia, rodeada del tradicional cortejo y la imprescindible Salve Rociera.
Antes del pase, Scutaro explicó a EFE que esta idea le rondaba por la cabeza tiempo atrás, ya que sentía una«deuda» con España, país que acoge niños enfermos de cáncer para tratarlos a través de la Fundación Somos Vida, con la que el diseñador colabora activamente.
Y su idea fue, sin duda, la estrella de la HVFW, a juzgar por la ovación del público al concluir su desfile, en el que mostró «el volumen», una característica novedosa en sus diseños, que siempre habían sido «muy limpios», por lo que su trabajo para esta colección -titulada «Amor, Pasión y Olé»- se basó en «prueba-error», hasta dar con el resultado deseado.
Ángel Sánchez, profeta en su tierra
Desde Miami, llegó Ángel Sánchez, tras diez años sin presentarse en su país, donde su público más fiel lo esperaba ansioso. Y no defraudó. Con sus llamativos colores y la elegancia de los cortes clásicos, lo recibieron con los brazos abiertos, algo que le recordó que su gente le quiere.
«Fue como un regreso emocional, no de aspecto. Sentí que todavía la gente me quiere aquí», explicó a EFE el diseñador, quien confesó que le hacía «mucha falta», pues, dijo, «como creativo, uno necesita la aprobación y ese cariño del público».
Y la misma emoción sintió al comprobar que la organización de la HVFW ha hecho un gran trabajo, sobre el que -confesó- «tenía cierta reserva» cuando fue invitado a participar para mostrar, una vez más, ese estilo propio que define como «clasicismo contemporáneo».
«Estando aquí presente y ver lo que se hace me impresionó. No me esperaba el nivel de producción, el nivel de calidad de este evento. Menos mal que seguí mi instinto, y dije que sí», manifestó.
Con información de EFE
No dejes de leer: «Fui abusada cuando era niña», la valiente y dura revelación de Caterina Valentino (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”

“Empezar de cero siempre será de valientes”, bajo esta premisa Rafa y Chinin (@rafaychinin) dan un abreboca de su producción discográfica.
Su más reciente tema lleva por nombre Empezar de cero y con él, los populares hermanos le cantan a los intentos que valen la pena por la persona que se ama.
Empezar de cero “es una canción que invita a no tener temor de hacerlo jamás”, comentan Rafa y Chinin en torno al sencillo escrito por ellos junto a Luis Duarte.
Con el toque flamenco que les caracteriza, el tema se grabó en Flux Studios, en la ciudad de Nueva York, acompañados por grandes músicos venezolanos como Rodner Padilla (bajo) y Luisito Quintero (percusión); bajo la producción del destacado productor venezolano ganador del Grammy, Carlos Manuel Escalona.
El sencillo se estrenó en plataformas el pasado 28 de febrero pensando en todas aquellas parejas que luego del día de los enamorados deben seguir insistiendo en el amor.
Empezar de cero seduce con su melodía y letra, y también lo hace con el videoclip que se puede disfrutar en el canal oficial de Rafa y Chinin.
Bajo la dirección de Juan de la Barra y producción general de Rafa y Chinin y Wuadara Films, el audiovisual está protagonizado por Alicia Dolanyi y Yanis Arvanitaris, quienes le imprimen un toque especial a la historia de un amor con persistencia de ensueño.
Disfruta Empezar de cero en tu plataforma favorita. Disfruta del videoclip en https://www.youtube.com/
Síguelos en sus redes sociales @rafaychinin
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año