Internacional
El Secretario de Defensa de EEUU quiere colocar misiles en Asia

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo el sábado que estaba a favor de colocar misiles, de alcance intermedio, para ser lanzados desde tierra en Asia.
Este proyecto de emplazamiento de armas, ocurriría relativamente pronto. Estas afirmaciones, las ha realizado el secretario Esper, un día después de que Estados Unidos se retirara de un tratado histórico de control de armas.
Es probable que los comentarios de Esper, susciten preocupación por una carrera armamentista y podrían contribuir a una relación ya tensa con China.
«Sí, me gustaría», dijo Esper, cuando se le preguntó si estaba considerando colocar misiles con ojivas nucleares en Asia.
Poco mas de un año
«Preferiría meses… pero estas cosas tienden a tomar más tiempo de lo que esperas», dijo a los periodistas que viajaban con él a Sydney, cuando se le preguntó sobre una línea de tiempo para el despliegue de los misiles nucleares de alcance intermedio.
Estados Unidos, dejó formalmente el tratado de las Fuerzas Nucleares Intermedias (INF por sus siglas en inglés), el pasado viernes después de determinar que Moscú estaba violando el tratado abiertamente, una acusación que el Kremlin ha negado.
Pruebas de nuevos misiles norteamericanos
El viernes pasado, altos funcionarios de Estados Unidos dijeron que cualquier despliegue de tal armamento estaría a unos pocos años de distancia.
En las próximas semanas, se espera que Estados Unidos pruebe un misil de crucero lanzado desde tierra (posiblemente hipersónico), y en noviembre, el Pentágono tendrá como objetivo probar un misil balístico de alcance intermedio.

EE.UU. probará nuevas armas que está desarrollando para modernizar su arsenal misilístico. Foto: fuentes/referencial.
Atraso en misiles de rango intermedio
El pacto de 1987 prohibió los misiles balísticos y de crucero nucleares convencionales y terrestres lanzados desde tierra con rangos de 310 a 3400 millas (500-5500 km).
Los funcionarios estadounidenses, han estado advirtiendo durante años que Estados Unidos estaba en desventaja por el desarrollo de China; de fuerzas de misiles terrestres cada vez más sofisticadas, que el Pentágono no había podido igualar debido al tratado de armas con Rusia.
Hasta ahora, Estados Unidos se ha basado en otras capacidades como contrapeso a China, como los misiles disparados desde barcos o aviones estadounidenses.
EEUU se propone modernizar su arsenal
Pero los defensores de una respuesta de misiles terrestres de los Estados Unidos dicen que esa es la mejor manera de disuadir el uso chino; de sus musculosas fuerzas de misiles terrestres.
«No veo que ocurra una carrera armamentista, sí veo que tomamos medidas proactivas para desarrollar una capacidad que necesitamos tanto para el teatro europeo como para este teatro»; dijo Esper, refiriéndose a la región de Asia y el Pacífico.
Si bien no se han tomado decisiones, los Estados Unidos podrían en teoría colocar misiles convencionales móviles más fáciles de ocultar en lugares como Guam.
El secretario Esper, no dijo en qué lugar de Asia estaba considerando colocar misiles, pero se espera que se reúna con líderes regionales de alto rango durante su visita a Asia; para definir los nuevos emplazamientos para las armas.
Con información de: ACN|Reuters|AP
No dejes de leer: Bolton: La presión máxima contra Irán «solo acaba de empezar»
Internacional
Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.
La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.
Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.
Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).
Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).
También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).
Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.
La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.
Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.
No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)