Conéctese con nosotros

Política

Se tambalean elecciones del 6 de diciembre con renuncia en CNE

Publicado

el

Se tambalean elecciones - acn
Compartir

Una renuncia anunciada

«Si yo viera que un momento determinado, mis esfuerzos o mi compromiso fueran inútiles; yo no tendría problema en renunciar»; había dicho el rector del CNE, Rafael Simón Jiménez, y ahora lo hizo.  La salida del dirigente supone otro golpe para los comicios legislativos del 6 de diciembre y no es “la misma barca cruzando el rio”.

La oposición, que tiene a Juan Guaidó como líder principal, se ha negado  a participar exigiendo condiciones electorales competitivas.



«El gran desafío que se plantea al nuevo Poder Electoral es rescatar la credibilidad de los venezolanos en el voto como instrumento de cambio en democracia»; afirmó el rector Jiménez

Su renuncia  al cargo de rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) supone un duro golpe para los comicios del 6 de diciembre.

Jiménez es uno de los rectores que había propuesto la oposición que hace vida en la mesa de diálogo nacional y su decisión  se produce a cinco meses de la contienda que permanece bajo fuertes cuestionamientos de la comunidad internacional

Aunque de momento Jiménez no ha hecho público un pronunciamiento sobre las razones de su dimisión, ya lo había dejado entrever con su opinión: «Si yo viera que un momento determinado, mis esfuerzos o mi compromiso fueran inútiles, yo no tendría problema en renunciar».



Había sido designado como rector del Poder Electoral por el Tribunal Supremo de Justicia el pasado 12 de junio, en medio de un torbellino político con la oposición dividida entre el G-4 y la mesa de diálogo nacional, Jiménez integraba la nueva directiva del CNE con Indira Alfonzo, José Luis Gutiérrez, Gladys Gutiérrez y Tania D’Amelio.

Firme defensor de la negociación y del voto; era o es Jimenez, como instrumento para salir de la crisis política que atraviesa el país. En una entrevista  el 24 de julio, Jiménez había dicho que «el gran desafío que se plantea al nuevo Poder Electoral es rescatar la credibilidad de los venezolanos en el voto como instrumento de cambio en democracia».

Los otros cuatro miembros del Poder Electoral no han fijado posición sobre la dimisión de Jiménez;  y mientras tanto, se se mantiene el cronograma comicial a marcha forzada con miras al 6 de diciembre; en medio de las crecientes críticas sobre un proceso comicial que, a juicio de expertos; más allá de abrir caminos hacia una salida a la crisis podría, puede profundizarla.

«La garantía de los resultados está en las mesas, si no estás, te roban»

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Reverol suena para sustituir a Padrino López

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído