Nacional
Se mantiene el bloqueo a la red X en Venezuela luego de los 10 días anunciados por Maduro

Se mantiene bloqueo a la red X en Venezuela, antes conocida como Twitter, tras cumplirse ayer lunes 19 de agosto los 10 días de suspensión temporal anunciada por el presidente Nicolás Maduro. Sin que las autoridades hayan dado nueva información al respecto.
EFE constató que, 11 días después del anuncio del mandatario, todavía es imposible acceder a esta plataforma sin el uso de redes privadas virtuales (VPN, por sus siglas en inglés). Los programas antifiltros de Internet que se han popularizado en el país para saltarse los bloqueos impuestos por la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Aunque este lunes Maduro y el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, hablaron del «daño» que causan las redes sociales, ninguno se refirió directamente a la suspensión. Ordenada en principio debido al intento de esta plataforma de «sembrar violencia» en el país, según dijo entonces el presidente.
También puede leer: Sala Electoral del TSJ inició validación de actas de escrutinio en centros nacionales
Se mantiene bloqueo a la red X en Venezuela
Ayer lunes, durante su programa semanal de televisión, Maduro mencionó varias veces al propietario de X, el magnate sudafricano Elon Musk. A quien acusa de promover el fascismo y la violencia en Venezuela.
«Fuera Elon Musk y fuera X de América Latina». Remarcó el mandatario sin referirse a la suspensión, tras considerar que Musk «se equivocó» y «se estrelló» con Venezuela.
El pasado 8 de agosto, el líder chavista pidió a la empresa estadounidense presentar recaudos, sin especificar cuáles. Y esperar que la Conatel establezca una «medida administrativa definitiva», que sigue sin conocerse.
Desde entonces, las instituciones del Estado -incluido el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Parlamento y el Consejo Nacional Electoral (CNE)- y las más altas autoridades del Gobierno han dejado de usar X para dar a conocer sus actos. En medio de una crisis política debido a la denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue anunciado como ganador.
Migran a otras plataformas
En cambio, los jefes del poder público y portavoces del chavismo han migrado a plataformas como Telegram e Instagram. Mientras los líderes de la oposición y organizaciones no gubernamentales siguen usando X como el principal difusor de sus actividades y pronunciamientos.
En las redes sociales han circulado vídeos, algunos difundidos por el antichavismo, en los que se explica la forma de instalar VPN. Una práctica que ya promovían decenas de medios de comunicación digitales, cuyos dominios han sido bloqueados en los últimos años.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro afirma que nueva consulta sobre proyectos comunitarios representa “más democracia”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina