Deportes
Inicia Diplomado de Fútbol 2021 de la Universidad Virtual de Venezuela

Se inicia Diplomado de Fútbol 2021, este Domingo 2 de mayo 2021, organizado por la Universidad Virtual de Venezuela, anunció el presidente de la institución Juan Carlos Pasquez.
«Será la Gran Apertura del Diplomado Internacional de Fútbol en Ciencias, Gestión y Entrenamiento Deportivo con la Conferencia Magistral del preparador físico de Argentina en los Mundial 86 (México), 90 (Italia), 94 (USA) y 2010 (Sudáfrica) y personalizado de Diego Armando Maradona, como lo es Fernando Signorini»; dijo Pasquez.
Agregó que este será la segunda cohorte de este diplomado que es organizado por La tecnología Universidad Virtual de Venezuela, Indeval, La Comisión Técnica Operativa de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol y demás instituciones deportivas latinoamericanas.
Esta vez «ofrecerá más de 100 becas para entrenadores que serán postulados por equipos de la Liga Premier, instituciones deportivas y algunas asociaciones de fútbol», indicó.
Inicia Diplomado de Fútbol 2021
El presidente de la Tecnología Universidad Virtual de Venezuela Juan Carlos Pasquez, manifestó que siguiendo los lineamientos de difusión y desarrollo del fútbol y en continuación a las actividades de la Liga Premier de Fútbol ofrecerán este estudio académico que servirá de gran ayuda a muchos entrenadores y cuerpo técnico y médico de los equipos de Latinoamérica.
Destacó el ejemplo de Cesar Menotti, la AFA y Conmebol quienes desde 2018 capacitan vía web; con aval a entrenadores y la gran experiencia para el fútbol venezolano que significó el primer Cohorte de este Diplomado organizado por la tecnología de la Universidad Virtual de Venezuela.
«Desde 2008 es pionera en LAtinoamérica en clases web. donde se desarrollaron más de 40 tesis de investigación futbolística por sus graduados», dijo Pasquez.
Staff de gran perfil
Informo que este Diplomado contará con la presencia de un destacado staff de profesionales, que incluye al directo técnico campeón mundial Fifa, DT selección y de clubes, instructures Conmbol, exjugadores profesionales, entre otros.
Asimismo, sobre el diplomado, explicó que tendrá una duración de ocho meses; que equivalen a 320 horas académicas de clases en vivo vía web.
Además, de la posibilidad de adicional 150 horas más prácticas en terreno de juego. «Este gran esfuerzo combinado entre ponentes, Indeval, la Liga Premier de Futbol Valencia (bajo lineamientos de la Comisión Técnica Operativa la FVF.) y la tecnología Universidad Virtual de Venezuela con un inmenso valor en conocimientos para jugadores mayores de edad, entrenadores, cuerpo médico y arbitral, así como amantes del buen fútbol se capaciten profesionalmente»; dijo.
Ponentes internacionales y nacionales
A nivel internacional están confirmados el director técnico Chicao Castelo Branco (Brasil); PF Fernando Signorini, Hugo Deboli, Leandro José y Ángel Cappa (Argentina); Paola Cecilia Monasterios (Bolivia); DT Carlos Piñasco (Uruguay); director técnico Iván Chávez (España); DT Tito Morinaga y Jaime Duarte (Perú); Lic Heriberto Lara (Colombia) y Eduardo Espona (México); entre otros invitados especiales.
Igualmente, por Venezuela los directores técnicos Richard Paez Monzón, José Luis Dolgetta, Migueangel Vásquez, Carlos Corcida, Carlos Superlado, Enzo Tropiano, Raúl Barberi, Roberto Carvallo, César Semidey, Helbert Delgado, Juan Carlos Fuentes, Sergio Bolívar, Virgilio Gómez, Hilton Pino, entre otros.
También Adrián Mayora, Silvana Aron, doctores Cesar Correa, Jonathan Carrasquero. Roberto Audain, Edilio Díaz, José Picon, licenciado. Luis Solórzano, Eduardo Pasquez; preparador físico Francisco Rodriguez, Antonella Cariollo y Martin Perea.
Mientras que la coordinación académica estará a cargo de Carlos Enríquez, Víctor Solarte y Juan Carlos Pasquez.
Homenajeados en 2021
Pasquez informó que el Consejo Académico designó a ser homenajeados 2021 Diplomado de Fútbol en Ciencias, Gestión y Entrenamiento Deportivo en honor a los gestores del fútbol femenino padrinos de promoción a Efreen Peña y Serafín Botureira.
Finalmente, recordó que aún están abiertas las prescriciones y las pueden hacer por la dirección https://pasqueztv.wixsite.com/uvvenezuela/copia-de-requisitos-de-admision-1; además puede ampliar la información al facebook Universidad Virtual de Veenzuela; Whatsapp +584166422364; Instagram: @UniversidadVirtual ,WhatsApp +1(786)688-8517.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Se molestó! Miguel Cabrera respondió: «No me presto para esos juegos»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos