Conéctese con nosotros

Opinión

Se desvanece el Sueño Americano

Publicado

el

Sueño Americano
Compartir

Por: Cora Paez de Topel

La masiva deportación de inmigrantes latinoamericanos residenciados en USA, principalmente en el estado de Florida, en Nueva York y en Chicago, que mandó a ejecutar el presidente Donald Trump en una de esas arremetidas violentas, que lo mueven a dictar órdenes no siempre apegadas a las leyes del gran país del Norte, modelo de democracia y de orden constitucional, violentado en los últimos tiempos por el poderoso magnate, que por segunda vez asume la presidencia.

Con la idea preestablecida que lo iluminó desde el inicio de su gobierno, Donald Trump activo la proclama “Make América Great Again”, con el propósito de salir de toda esa inmigración ilegal que había buscado la manera de pasar el muro fronterizo, atravesando el Darien entre Colombia y Panamá, saltando las fronteras que los separaban de sus tierras, para llegar a USA.

Eran cientos de hombres y también mujeres con niños a sus espaldas, que veíamos en la televisión y en otros medios de comunicación, formando filas para avanzar hacia un país en donde aspiraban obtener empleo y ganar los anhelados dólares, facilitándoles enviar a sus familiares, en compensación a los bajos salarios que devengaban en sus países de origen.

Donald Trump, desde su primera presidencia, objeto ese paso fronterizo, hasta el punto de querer levantar un muro para cerrarlo Fue una medida cruel cuando separó a cientos de niños de sus padres, llegando incluso a colocar a muchos de ellos en unas jaulas.  La prepotencia y el racismo mostraron el verdadero rostro de un presidente que pretende con ello mostrar su superioridad.

Aún sin permisos legales de residencia en USA, en trámites de obtenerlos, los miles de inmigrantes mejicanos, colombianos, venezolanos, guatemaltecos, hondureños, comenzaron a trabajar en los campos y en las fábricas, viviendo en albergues y en apartamentos de bajo costo.  No todos son delincuentes, como pretende hacer ver Donald Trump con el desprecio que siente por esa clase pobre que han sido despedidos de una manera brutal.

Cientos de ellos fueron enviados a la cárcel de El Salvador, con el pretexto que forman parte del Tren de Aragua al estar catalogados como delincuentes, lo cual no es cierto.  En el caso de Venezuela, el gobierno actual está dispuesto a recibirlos, lo que la oposición apoya, puesto que se trata de un caso de humanidad.

No dejes de leer: Comienza el año 2025

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído