Conéctese con nosotros

Internacional

Atribuyen a alias «Satanás» ataque con granada a empresa de envíos en Bogotá

Publicado

el

Atribuyen a alias "Satanás" ataque con granada-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Al venezolano alias «Satanás» se le atribuye un ataque con granada a empresa de envíos en Bogotá; ocurrido la tarde del miércoles 26 de junio.  

Así lo dio a conocer el brigadier José Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, quien señaló que las investigaciones apuntan a que el acto podría estar relacionado con el grupo delictivo Tren de Aragua.

El ataque ocurrió en la sede de una empresa dedicada a los envíos a Venezuela, ubicada en la carrera 19 A # 133 A – 23. Según el gerente comercial del establecimiento, Diego Vélez, un motociclista ingresó al local, dialogó brevemente con un empleado; y luego arrojó la granada, que no detonó. La policía, mediante un equipo antiexplosivos, controló la situación.

“Pudimos establecer que a esta persona, desde hace dos meses, se le viene trabajando en una investigación de extorsión que se le atribuye al Tren de Aragua o a Satanás. Es lo que se encuentra en la investigación”, aseguró el comandante del organismo policial.

También puede leer: Nueva masacre en la frontera colombo-venezolana deja cuatro muertos

Gualdrón destacó la importancia de las denuncias para enfrentar la extorsión

Durante una rueda de prensa, el general Gualdrón destacó la importancia de las denuncias ciudadanas para enfrentar la extorsión en la ciudad. Indicó que del total de denuncias recibidas, el 80 por ciento se han gestionado efectivamente, evitando pagos indebidos.

Informó también que el 70 por ciento de las extorsiones provienen de grupos criminales comunes; mientras que el 20 por ciento son atribuibles a estructuras como el Tren de Aragua y Satanás.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, comentó sobre los esfuerzos para desmantelar las estructuras criminales responsables de presiones extorsivas. Por el momento, se han enfocado en una desarticulación sistemática de estas organizaciones.

Sergio Andrés Bayona Salazar, teniente coronel y comandante operativo de seguridad ciudadana, precisó que dos individuos están involucrados. Uno de ellos ingresó al local comercial, arrojó el artefacto explosivo y luego huyó. La unidad antiexplosivos de la policía desactivó la granada, asegurando el área.

Con información de ACN/NT/Infobae

No deje de leer: Estados Unidos pidió ante la OEA alcanzar «consensos» sobre elecciones del 28 de julio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído