Conéctese con nosotros

Internacional

Santos: Solución a la crisis venezolana implica la salida de Maduro

Publicado

el

movilidad-colombia-juan-manuel-santos-portada45
Compartir

Juan Manuel Santos, presidente colombiano; afirmó que la solución a la crisis en Venezuela es la salida del poder de  Nicolás Maduro. Señaló que la relación con un vecino así se torna muy difícil.

“Sin duda alguna. La salida de Maduro es una condición necesaria para un cambio de régimen y para la devolución a los venezolanos de su democracia”, afirmó el mandatario al responder una pregunta sobre si la salida de Maduro es indispensable para resolver la crisis.

Santos, que entregará el poder el próximo 7 de agosto a Iván Duque, elegido presidente el pasado domingo, afirmó que el mundo ha visto que Venezuela ha venido avanzando hacia una dictadura.

Explicó que Colombia no puede aplaudir a la violación de los derechos humanos de los venezolanos y por tal motivo no se puede ser socio de un Gobierno como el de Venezuela. Indicó que han acabado con las instituciones y con los venezolanos. 

Colombia en distancia con el gobierno venezolano

“No podemos estar en ese sentido de socios de Venezuela, por eso nos hemos venido distanciando y efectivamente tenemos una relación muy difícil”, manifestó.

Dijo que los colombianos se mantendrán en la lucha para ayudar a los venezolanos y poder buscar un cambio en el régimen y una situación que le permita a Venezuela recobrar sus libertades y su democracia.

“Nosotros mantuvimos unas relaciones cordiales hasta el momento en que comenzaron realmente a destruir las instituciones democráticas. El punto de quiebre, lo que rebasó la copa, fue la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), eso fue la confirmación o el principio del fin de la democracia en Venezuela“, afirmó Santos.

Colombia no reconoció a la ANC;  instaurada por Maduro el año pasado ni las elecciones del pasado 20 de mayo; en las que fue reelegido el mandatario venezolano.

El mandatario colombiano reiteró la condena de su Gobierno a lo que ha venido sucediendo en Venezuela en materia de represiones y violaciones de los derechos humanos” porque eso significa acabar con las libertades algo que considera un principio inviolable.

Acerca de la llegada a Colombia de más de un millón de venezolanos; que huyen de la crisis en su país; Santos afirmó que es una situación realmente dramática con un costo altísimo para su país.

“Mi obligación y la de todos los colombianos es ser solidarios con los venezolanos, más no con el régimen que está produciendo esta crisis”, dijo el jefe de Estado, quien afirmó que la ONU, que hace unos días pidió a los países latinoamericanos involucrarse más con este problema es quien debe hacer más.

ACN/ EFE

No dejes de leer:  Tasas de salidas en Maiquetía fueron ajustadas tras aumento de la UT

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído