Conéctese con nosotros

Nacional

Santa Claus y duendes periodistas regalan juguetes a niños en Caracas

Publicado

el

Santa Claus y duendes periodistas - noticiacn
Santa en la zona del Cementerio General del Sur en Caracas. (Fotos: EFE).
Compartir

Un Santa Claus y duendes periodistas entregaron regalos a 350 niños de una comunidad de Caracas este sábado 17 de diciembre; gracias a donativos del gremio y de particulares, una iniciativa, llamada «Un juguete, una buena noticia», que un grupo de trabajadores de la prensa desarrolla desde 2017 con el objetivo de arrancar sonrisas a los pequeños.

En la entrada de la comunidad, a la que se accede a través del Cementerio General del Sur, varios niños esperaban, emocionados, a Santa Claus y a sus duendes; quienes recorrieron un camino repleto de lápidas con grandes sacos llenos de juguetes a cuestas.

La periodista Wanda López relató a EFE que esta iniciativa nació en 2017, cuando la «situación del país estaba bastante compleja en términos políticos y sociales»; por lo que cinco periodistas, en ese momento compañeros en un medio digital independiente, decidieron unirse para crear este proyecto, con el que entregaron 100 juguetes en varias comunidades de Caracas en su primer año.

Santa Claus y duendes periodistas

Un Santa Claus y duendes periodistas entregaron regalos

«Ya hoy estamos cumpliendo cinco años. Es nuestra séptima jornada porque en el 2018, cuando comenzó la deserción escolar, decidimos cambiarlo un poco, diversificarlo un poco, y transformarlo en ‘Un cuaderno, una buena noticia’. En ese momento, ayudamos a tres comedores populares de Petare (la favela más grande del país), y seguimos haciendo estas jornadas igualmente cada diciembre»; dijo.

En esta ocasión, llevaron una buena noticia a 350 niños y niñas; que forman parte de un total de 250 familias de esta comunidad.

Señaló que, si bien la meta era llegar a los 350 juguetes, lograron recolectar, gracias a donativos de periodistas y particulares dentro y fuera del país; un total de 451, que repartirán también a familias de otras zonas.

Por su parte, Angelo Rangel, líder comunitario de 30 años, dijo a EFE que esta comunidad, construida «a lo largo de estos últimos años»; está «olvidada», debido a las dificultades para su acceso.

«Cuando vemos el paso al llegar y cómo poder llegar a la comunidad, vemos lo complicado que es y, por eso, ellos se sienten olvidados, porque nadie llega»; agregó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Retornaron 249 venezolanos provenientes de Perú en Plan Vuelta a La Patria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído