Opinión
Sancochos

Sancochos: Por Josué D. Fernández A.- El sancocho es un compuesto nutritivo que se sirve en muchos países de América Latina, y que solo tiene de singular ese modo que le otorga la Real Academia Española (RAE), al presentar el vocablo en su diccionario. En realidad, con diferencias “sustantivas” en significado, sin considerar su parecido con “salcocho”, la palabra es usada en Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Sin embargo, aunque el nombre también es conocido en Cuba, allí se usa como despectivo, como comida mal preparada, insulsa, pobre en ingredientes, e incluso así se tildan los desechos que se utilizan como alimento para cerdos.
Así, lo más parecido en Latino-américa a la invitación a preparar y comer sancocho, se ilustra hoy en las proposiciones ambiguas de diálogo con la dictadura anclada en Venezuela desde hace 20 años, movida por cerebros con ideas fijas de perpetuidad en el poder, según aliento comunista cubano, de rusos y chinos, coros uruguayos, nicaragüenses, bolivianos y hasta mexicanos, junto con otros voceros desinformados o de extraña buena fe. Como los sancochos latinoamericanos carentes de receta única, así serían igualmente esos llamamientos a conversar sin condiciones -o ingredientes específicos para mantener el símil gastronómico-, entre la parte dominante de afilados colmillos, y la contraparte simplemente empeñada en liberarse del yugo.
Un supuesto diálogo sin claros fines, en vez del sabroso sancocho que se escuchó, terminará en «guiso podrido» muy acorde con el despectivo cubano, pues a cada mención de diálogo como salvación del país, la dictadura bailará en un pie por la nueva prórroga que fortalece los rugidos de su extendida corrupción, el abandono de los servicios básicos de luz y agua, los estrangulamientos con privaciones de alimentos, medicinas y atención hospitalaria, persecuciones, cárcel y hechos sangrientos en aumento.
El daño del diálogo-sancocho acumula los crímenes políticos de Óscar Pérez, Fernando Albán, y del capitán de corbeta Rafael Acosta, ocurridos en los 18 meses anteriores. Tiempo mucho menor que el malgastado, excepto por el alto costo acarreado, por el mediador José Luis Rodríguez Zapatero, quien se jacta de haber visitado a la nación sudamericana en 37 ocasiones durante los últimos cuatro años, con saldos de importancia quizás, únicamente que en cuentas bancarias de paraísos fiscales.
Por ahora, las conversaciones con la dictadura tan solo dejan ver el crecimiento de desafueros, la usurpación continuada del poder, y la represión con cárcel, armas de torturas y muertes. Los diálogos por fuera de patrones conocidos y los sancochos de fórmulas extrañas tienen coincidencias con el preparado de “güesito”, descrito en la canción merengue de FEDERICO GAERSTE, nacido en Puerto Cabello, a cargo de Alfredo Sadel para cerrar por hoy. Regresamos en una semana.
Narración completa y temas musicales editados, en grabación por:
El artículo adosado forma parte de“SALDOS”, segmento de la revista “Estamos en el Aire”, transmitida a las 4:30 de la tarde, cada sábado, para el entretenimiento general a partir de saldos que deja la actualidad local e internacional En ensayo audiovisual a título de catarsis del autor Josué D. Fernández A., a través de Radio Rumbos 670am.en Caracas, Venezuela, , para participación directa por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, por Twitter, @jodofeal, https://www.youtube.com/user/fernandezjosue o en https://comunicadorcorporativo.blogspot.com/ Ampliaciones al pinchar imágenes de abajo
ACN/Josué D. Fernández A., comunicólogo – Crónicas, Corporativas y más…
No deje de leer: Poderosos tornados azotan la costa este de EE.UU.
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Confirmar muertes de nueve venezolanos en tragedia de República Dominicana
-
Deportes14 horas ago
Vinotinto Sub-17 cayó ante Colombia y jugará el tercer puesto contra Chile (+Video)
-
Deportes17 horas ago
Barcelona derrotó a Dortmund con goleada y PSG pegó primero a los villanos (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Consulado General de Venezuela en Madrid inició operativo de apostilla