Conéctese con nosotros

Internacional

Borrell: sanciones a Rusia son «veneno a base de arsénico» e «irreversible»

Publicado

el

Sanciones contra Rusia veneno - noticiacn
Josep Borrell, vicepresidente de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, (Fotos; EFE).
Compartir

Las sanciones contra Rusia son «un veneno de acción lenta» hecho «a base de arsénico» con efectos «irreversibles» para Moscú; dijo este miércoles 15 de febrero el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

«Las sanciones son un veneno de acción lenta como el que está hecho en base a arsénico. Tardan en producir sus efectos, pero lo hacen y lo hacen de una forma irreversible»; afirmó Borrell en un discurso en el Parlamento Europeo sobre el primer aniversario de la invasión de Ucrania, que se cumplirá el próximo 24 de febrero.

El jefe de la diplomacia europea reconoció que «la economía rusa no se ha colapsado y que la tasa de crecimiento de su PIB no es la que se había previsto»; al aprobar los nueve paquetes de sanciones que la UE ha aplicado hasta ahora.

Sanciones contra Rusia son «un veneno de acción lenta»

Admitió asimismo que el Kremlin tuvo el año pasado «unos ingresos excepcionalmente altos», derivados de la venta de gas y de petróleo; pero dijo que «las cosas están cambiando, gracias a nuestras sanciones y en particular» al tope al precio del petróleo ruso que la UE ha pactado junto al G7.

En este sentido, Borrell dijo que el ministro de Hacienda ruso ha reconocido que los ingresos por hidrocarburos en enero de este año han sido un 46 % más bajos que en el mismo mes del año anterior; en parte, recordó el alto representante porque la UE ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.

El exministro español aseguró que el déficit público ruso «está explotando» porque «es catorce veces más alto en enero de 2023 que en enero de 2022»; señaló también que la balanza comercial de Rusia «está en su mínimo histórico de la media desde el año 2007».

Sanciones contra Rusia veneno - noticiacn

Será difícil buscar un cliente para el gas

«Sí, el rublo es fuerte artificialmente, pero la economía rusa va a pagar un precio altísimo por esta guerra», ya que Moscú ha perdido a la UE como su principal socio energético «y no lo volverá a tener»; ni «va a ser fácil, casi imposible» encontrar un cliente alternativo para su gas «porque China está demasiado lejos» y Pekín y la India compran el petróleo ruso rebajado, debido al tope que Occidente ha puesto a su precio.

Seguir apoyando a Ucrania

Borrell insistió en seguir apoyando a Ucrania militarmente porque «la guerra se va a decidir esta primavera y verano»; por lo que pidió «a todos los países europeos que disponen de carros de combate modernos y eficaces que están acumulando polvo en sus cuarteles y que no sirven para nada» que se los den a Kiev.

«Hemos estado anunciado que daremos carros de combate y no ha habido ninguna Tercera Guerra Mundial»; dijo Borrell.

Según el jefe de la diplomacia europea, al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski «le sobran aplausos y le faltan municiones. Va largo de aplausos y de ‘Slava Ucrania'(‘Gloria a Ucrania’); pero sus soldados no tienen municiones para continuar batallando. Porque los aplausos son gratis y un Leopard cuesta 10 millones de euros».

«Para ganar la paz hay que ganar la guerra»

«Para ganar la paz primero hay que ganar la guerra y se puede ayudar militarmente a Ucrania y al mismo tiempo hacer todos los esfuerzos políticos necesarios para que la paz llegue cuanto antes. No son dos cosas alternativas ni contradictorias»; aseguró el alto representante.

También pidió combatir la narrativa rusa de la guerra ya que «hay todavía en África un sentimiento anticolonial y en América Latina un sentimiento antiimperialista; que hace que muchos de sus líderes y de sus habitantes miren a esta guerra con unos ojos distintos de los nuestros».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Rescates milagrosos, encuentran vivos a tres jóvenes en Turquía tras 198 bajo escombros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Detenidos más de 100 miembros del Tren de Aragua en un operativo en Denver

Publicado

el

detenidos Tren de Aragua Denver - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Más de 100 miembros de la banda delictiva Tren de Aragua, resultaron detenidos por agentes federales de inmigración de EE.UU.  durante una redada realizada la mañana de este miércoles en un complejo de apartamentos en el área metropolitana de Denver, Colorado.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció en X  sobre la detención de estos sujetos.  «Mientras haya gente mala en la calle, vamos a estar aquí arrestándolos y asegurándonos de que mantenemos la seguridad de estas comunidades», dijo el funcionario del ICE.

Se trata de una operación a gran escala en la que participan varios organismos federales encargados de la aplicación de la ley y que tiene como objetivo varios lugares de la zona metropolitana de Denver.

El video publicado por la División de Campo de las Montañas Rocosas de la DEA muestra a agentes de la ley con equipo táctico. Los agentes lanzaban granadas aturdidoras, según una fuente conocedora de la operación. La DEA dijo que estaba cumpliendo una orden de allanamiento en apoyo a las operaciones del DHS que se llevan a cabo en el área.

Redadas en Denver y Aurora

La División de Denver del FBI confirmó la operación realizada por varias agencias a través de las redes sociales, en un mensaje en el que decía que su agencia junto con el Departamento de Justicia estaban ayudando al DHS “con la aplicación de la ley de inmigración en Denver y Aurora” el miércoles por la mañana.

Donald Trump mencionó repetidamente a Aurora durante su campaña para presidente, como parte de su promesa de acabar con la inmigración ilegal. Según él, los inmigrantes habían tomado violentamente edificios en la ciudad.

Una organización sin fines de lucro que defiende los derechos de los inmigrantes en Colorado dijo que los agentes del ICE exigen a los residentes mostrar su estatus de ciudadanía e identificación, buscan evitar que las familias abandonen sus hogares y siguen en el lugar a pesar de las solicitudes de los residentes de que se vayan.

“Actualmente estamos en el lugar en un complejo de apartamentos en Aurora donde el ICE está realizando una redada sin mostrar orden judicial y parece estar apuntando a los residentes únicamente para hacer cumplir las leyes de inmigración”, dijo a CNN un portavoz de la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Colorado.

Con información de: CNN

No dejes de leer: Milei retira a Argentina de la OMS y sigue pasos de Trump

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído