Espectáculos
La salsa no murió, estaba alimentando al reguetón, dicen sus exponentes

La salsa no murió. Aunque ha sido dada por muerta e incuso enterrada muchas veces, la salsa no solo sigue vigente, sino que ha estado alimentando constantemente al reguetón y otros ritmos populares hoy en día; aseveraron a Efe algunos de sus principales exponentes.
“Los que dicen que la salsa está muerta no van a fiestas o a discotecas donde los jóvenes se dan un descanso del perreo con nuestras canciones”; afirma el puertorriqueño Víctor Manuelle, quien menciona el homenaje que le hicieron en la reciente edición del Premio Lo Nuestro.
“No es azar que hayan escogido a un salsero para este reconocimiento. Nuestro género nunca ha parado de sonar, incluso en las playlist de los muchachos”; agregó tras recibir una placa en reconocimiento a los 3.000 millones de escuchas de sus canciones en las principales plataformas de streaming de audio.
Tito Nieves, el artista puertorriqueño identificado como “El Pavarotti de la salsa”, se ríe ante las preguntas sobre el futuro del género. “Estamos muy bien. Cada vez hay más festivales, estamos bien en los streamings y seguimos presentes e influenciando diferentes estilos musicales”; aseguró.
La salsa no murió, el punto de encuentro…
El éxito de “Mañana será bonito”, el disco más reciente de Karol G – número uno en todo el mundo de habla hispana, con excepción de Argentina, según Apple Music- y la permanencia en las listas de popularidad de las canciones de Bad Bunny; demuestran que el reguetón sigue siendo el género más exitoso de la música en español.
Sin embargo, la salsa, con raíces en las décadas de 1960 y 1970 en Nueva York y Cuba, no solo ha inspirado a los reguetoneros de hoy en día, incluyendo a los mencionados anteriormente, sino que aparece claramente en temas como «El Anillo», de Jennifer Lopez; en el coro de «Te Boté», de Casper, Nio García, Darell, Nicky Jam, Bad Bunny y Ozuna; además es la base de «La Modelo», de Ozuna y Cardi B, y Me Gusta», de Shakira y Anuel AA.
Además, varios artistas urbanos latinos han dicho que cumplían sus sueños cuando lanzaron canciones de salsa, como Daddy Yankee y Maluma, que en 2022 y este enero sacaron “De Vuelta Pa´La Vuelta” y “La Fórmula”, respectivamente; en colaboración con Marc Anthony.
Para el reguetonero puertorriqueño Tito El Bambino, «cada artista urbano tiene el corazón latiendo con la clave de la salsa. Fue la música con la que crecimos y es una influencia en todo lo que hacemos»; dijo.
Para Christopher Washburne, doctor en Etnomusicología y profesor de la Universidad de Columbia, «la salsa es un género que siempre ha estado evolucionando» y que se mantiene «fresco y emocionante»; gracias al impulso de las nievas generaciones de músicos.
Apoyo a nuevos artistas
Tito Nieves dice que no hay otro genero musical que tenga su propio congreso; en referencia a un encuentro de algunos de los mejores bailarines de salsa del mundo que en 2022 cumplió su vigésimo aniversario y cuya edición internacional de 2023 se celebrará Nueva York.
Entre los nuevos exponentes están Dionicio, el primer artista de salsa abiertamente gay; la peruana Yahaira Plasencia y el estadounidense Luis Figueroa.
También están Cimafunk , un músico cubano que ha ganado popularidad por su innovador estilo de fusión de la salsa con el funk, el soul y otros géneros; así como La Sonora 69 una banda de salsa de Los Ángeles que ha ganado popularidad por combinar elementos de la salsa clásica con influencias de la música latina contemporánea.
Víctor Porfidio es un cantante y productor colombiano que ha destacado por su fusión única de la salsa con la electrónica y el pop y la Orquesta Akokán, una banda de salsa de Cuba; triunfa por su estilo tradicional y auténtico, y por su habilidad para recrear el sonido de la era dorada de la música cubana.
Para Nieves, “los nuevos son buenísimos. Hay mucho talento y amor a la salsa. Con el apoyo adecuado, la salsa no seguirá vigente como ahora, sino que será eterna”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Empresario Eduardo Basagaña y su visión para alcanzar el éxito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Tributo “Coldplay Viva la vida” regresa al Teatro Municipal de Valencia

Tributo “Coldplay Viva la vida” regresa al Teatro Municipal de Valencia. En un formato inmersivo lleno de color y tecnología, promete evocar y honrar a la agrupación británica de Pop-Rock alternativo más importante en la actualidad. Una noche llena de música y emociones que tendrá lugar en el majestuoso recinto, el próximo 15 de agosto, a partir de las 7:00 de la noche.
El espectáculo que se desarrollará bajo una atmósfera totalmente temática con despliegue de luces y pantallas, vuelve al Teatro Municipal y pretende trasladar a los asistentes a icónicos conciertos de Coldplay, a través de los éxitos musicales más emblemáticos, interpretados por cuarenta músicos en escena, que capturan la esencia y energía de la banda británica.
“Viva la vida”, tendrá como invitados especial al coro Manos Blancas.
También puede leer: Realizado taller de guión cinematográfico “La historia aún no se h contado” en Artmónico Studios
Tributo “Coldplay Viva la vida” regresa al Teatro Municipal de Valencia
Cabe destacar que, el tributo producido y dirigido por Claudia Gudiño de la mano del Teatro Municipal de Valencia, que siempre garantiza espectáculos de nivel, ha sido aclamado por su autenticidad y ofrecerá un recorrido por temas como «Yellow», «Viva la Vida», «The Scientist» y muchos otros, en un show que combina música en vivo, efectos visuales y una puesta en escena, similar a las de las giras mundiales de Coldplay.
La noche está diseñada para fans de todas las edades y para quienes desean revivir los momentos más memorables de la agrupación, en un entorno íntimo y emocionante.
Coldplay, integrada por Chris Martin, Jon Buckland, Guy Berryman y Will Champion, es una de las bandas, además, más relevantes de la historia, que se caracteriza porque su música va acompañada por iniciativas de sostenibilidad, ecología y full tecnología. “Viva la vida” será una ocasión propicia para disfrutar de una experiencia autentica.
Las entradas para el tributo “Viva la vida” de Coldplay en la ciudad de Valencia están a la venta en las taquillas del teatro, la tienda Favola en la quinta Magenta y el Centro Comercial Villa Alegre, ubicadas en la avenida Bolívar norte, y en la tienda Band Vzla, del centro comercial Vía Veneto. Para mayor información la cuenta en Instagram @teatromunicipaldevalencia
ACN/MAS/Muria Comunicaciones
No deje de leer: Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»
-
Deportes19 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional21 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía20 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV