Carabobo
Salarios en gobernación de Carabobo son muy bajos: trabajadores exigen aumento

Durante una asamblea realizada en la plaza Sucre de Valencia, trabajadores activos y jubilados de la gobernación de Carabobo; exigen mejoras en salarios, pues afirman que el sueldo no les alcanza para nada y han sido ignorados por el Gobernador Rafael Lacava.
Dirigentes sindicales que tomaron la palabra en la asamblea, y otros que declararon en forma particular, coincidieron en que la gobernación debe hacer mejoras en sus salarios y demás reivindicaciones económicas establecidas en contrataciones colectivas; pues lo que perciben no les alcanza para comer y mucho menos para vestirse.
Luis Guillermo Padrón, representante del sector educativo, expresa que la gobernación no cumple con lo establecido en la séptima convención colectiva. Por eso los docentes no reciben el pago correspondiente a prima por hijos, HCM, servicio funerario, juguetes para los niños y lo correspondiente a uniformes.
Asimismo, añade que el patrono argumenta que sí ha cancelado esos beneficios; pero lo ha hecho a destiempo con cálculos no acorde a la hiperinflación que se vive en el país.
Adicionalmente los maestros lo reciben una remuneración de acuerdo a su experiencia; al tiempo que detalla que un docente cuatro cobra 400 mil bolívares al mes y la cesta ticket se las pagan en forma intermitente.
Exigen mejoras en salarios en la gobernación de Carabobo
Por su parte, Judermi García, secretaria general del Sindicato de Empleados Públicos de la gobernación; dijo que el gobernador Lacava debe reconocer y escuchar a los gremios, pues representan el sentir de los trabajadores.
García expresa que muchos trabajadores, activos y jubilados; han perdido masa muscular porque no reciben los ingresos económicos necesarios para poder alimentarse bien.
De igual manera, asegura que el gobernador recibe al sindicato en diciembre de 2017 y estos le entregan un documento denominado “los trabajadores proponen”; donde sugieren posibles alternativas para solucionar sus problemas, pero al parecer el mandatario regional no toma en cuenta la proposición.
Gabriela Millán, miembro del sindicato de trabajadores de la gobernación; insistió en la necesidad de que el gobernador escuche sus necesidades para que entienda que debe aumentar el salario porque lo que ganan no les alcanza.
Precisa Millán que un obrero devenga semanalmente 54 mil bolívares y los empleados ganan un poco más.
Igualmente expresa que en los últimos años le han solicitado reiteradamente audiencias al gobernador; pero no las ha concedido. También fueron a la Comisión de Finanzas del CLEC para ver el contenido de la partida 101 del presupuesto, referida a los trabajadores; pero hasta ahora tienen el ofrecimiento de una mesa de trabajo.
ACN/El Carabobeño
No dejes de leer: Habitantes de Prebo denuncian botes de aguas negras
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa