Carabobo
Ruth Lara Castillo: «Más de 200 periodistas carabobeños se han ido del país»


La secretaria general del CNP-Carabobo, Ruth Lara Castillo, entrega el Premio Francisco J. Àvila a Marlene Castellanos en Periodismo Impreso.
La periodista Ruth Lara Castillo pronunció las palabras de bienvenida.
«Necesitamos permanecer unidos como gremio en defensa de nuestros espacios».
«Para asegurar que sigamos haciendo periodismo en Venezuela de forma libre e independiente» señaló Lara Castillo.
Pidió respaldar a los estudiantes de Comunicación Social y sumar esfuerzos para que no continúen abandonando las aulas.

Humberto Torres, orador de orden, lamentó la desaparición de medios impresos en el estado Carabobo.
«Y podamos garantizar nuevas generaciones de profesionales de la comunicación social de calidad».
«El periodismo es pasión y tenemos que mantener ese sentimiento ante las adversidades».
«Tenemos que celebrar que a pesar de las dificultades, seguimos firmes y tenemos capacidad de fortalecernos», agregó.
Humberto Torres: «La prensa vive uno de sus momentos más críticos»
El periodista Humberto Torres, quien fue orador de orden en esta ocasión, lamentó la desaparición de los medios impresos en la entidad.
Señaló que la prensa vive uno de sus momentos más críticos.

Dhameliz Díaz entregó el Premio Francisco J. Àvila a Dayrí Blanco como Corresponsal Nacional.
Torres invitó a reflexionar sobre el futuro de los periodistas dentro de un año. «¿Estaremos en los mismos puestos de trabajo en los medios en los que estamos hoy? Parece difícil», dijo.
En la actividad, cuya maestra de ceremonia fue Georgett Isaac, se entregó el Premio de Periodismo Francisco J. Ávila en su VI Edición a Marlene Castellanos (Periodismo Impreso), Wilmer Rafael Hernández (Periodismo Radial); Pablo Rivas (Periodismo Televisivo); Leomara Cárdenas (Periodismo Digital); Dayrí Blanco (Corresponsal Nacional); Danny Valdiviezo (Periodismo Deportivo); Daniela Chirinos (Periodismo Cultural); Mariely Mendoza (Periodismo Institucional); Elia Sánchez (Docencia); María Torres y Gonzalo «Chichí» Hurtado por Mérito y Trayectoria.

Ruth Lara Castillo acompañada de Ricardo Graffe, Eduardo Muria y Dhameliz Díaz en la entrega del Premio Francisco J. Àvila a Wilmer Rafael Hernández en Periodismo Radial.
En el acto, fueron sorteados 36 premios para los periodistas agremiados, cortesía de Depilarte Las Chimeneas, La Calceta, La Chamaquera, Sunilandpark, Ferretería Epa, Dianey Parfums, Restaurant Don Julián, Grupo Jarana, Pizzería Giannis, Cámara Inmobiliaria de Carabobo, Clínica Uprem y Librería La Alegría.
Al concluir el acto protocolar, los presentes disfrutaron de un brindis en los alrededores del Salón Centenario.

Ruth Lara Castillo acompañada de Ricardo Graffe entregan el Premio Francisco J. Àvila a Gonzalo Chichì Hurtado por Mérito y Trayectoria.

Dhameliz Díaz entregó el Premio Francisco J. Àvila a Elia Sánchez en Docencia.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Aumento de peajes debe traducirse en mejoras de servicios
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría15 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional9 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos14 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos14 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo