Conéctese con nosotros

Deportes

Rudy Barbier embaló y lidera Vuelta Internacional a San Juan (+ vídeo)

Publicado

el

Rudy Barbier se impuso - noticiasACN
Compartir

El francés Rudy Barbier se impuso en la primera etapa de la Vuelta Internacional a San Juan (Argentina) y se convirtió en el primer líder de la competencia ciclístista, donde el mejor venezolano fue José Rujano en el puesto 39 con el mismo tiempo del ganador.

Barbier del equipo Israel Star-Up Nation venció en el sprint al italiano Manuel Belletti (Androni Giocattoli-Sidermec) y el argentino Tomás Contte (Continental Municipalidad de Pocito) todos con tiempo de 3 horas, 45 minutos y 14 segundos del recorrido de 163,5 kilómetros.

El primero de los siete tramos contó con la participación de 168 pedalistas repartidos en 27 equipos.

Tres colombianos concluyeron entre el «top 10» con Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Álvaro Hodeg (Deceuninck-Quick-Step) y Fernando Gaviria (UAE Emirates), cuarto, quinto y noveno respectivamente.

Rudy Barbier se impuso - noticiasACN

Primer podio: Rudy Barbier (C), Manuel Belletti (I) y Tomás Contte. 

Rudy Barbier se impuso con sorpresa

Fue un tramo donde el galo tuvo la fuerza necesaria en sus piernas para imponerse a los grandes favoritos en este tipo de llegadas, que incluye al cafetalero Fernando Gaviria y el eslovaco Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), quien pasó sexto.

Barbier se impuso en el estirón y este lunes saldrá con la camiseta de líder con apenas 4 segundos de ventaja del azurri Manuel Belleti, ficha del equipo de Gianni Savio, quien viene de competir en la pasada Vuelta al Táchira 2020.

Las otras camisetas las portan el local Daniel Juares (Virgen De Fatima) lidera los sprint y el colombiano César Paredes (Team Medellín) la montaña.

https://twitter.com/DanyProCycling/status/1221571090675269632

Actuación venezolana

La selección Venezuela integrada por seis pedalistas la comandó José Rujano, tras pasar la meta en la casilla 39 con el mismo guarismo que el francés Barbier.

Por su parte, Clever Martínez cerró en el nicho 42 con el mismo tiempo. Eudin Becerra 71 (a 49″), Anderson Paredes 73 (MT), Máximo Rojas, 130 (a 6’59») y José Alarcón, (MT).

Rudy Barbier se impuso - noticiasACN

El combinado venezolano presente en la Vuelta a San Juan.

Segundo tramo

Para este lunes 27 de enero está en agenda el segundo episodio de 168,7 kilómetros con salida y llegada en la municipalidad de Pocito.

Etapa con topografía prácticamente plana con una premio de montaña de tercera categoría.

Rudy Barbier se impuso - noticiasACN

Así marcha la Vuelta

Clasificación de la etapa
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Rudy Barbier se impuso - noticiasACN Rudy Barbier Israel Start-Up Nation 3 h 45 min 14 s
2.º Rudy Barbier se impuso - noticiasACN Manuel Belletti Androni Giocattoli-Sidermec + 0 s
3.º Rudy Barbier se impuso - noticiasACN Tomás Contte Municipalidad de Pocito + 0 s
4.º Rudy Barbier se impuso - noticiasACN Juan Sebastián Molano UAE Team Emirates + 0 s
5.º Rudy Barbier se impuso - noticiasACN Álvaro Hodeg Deceuninck-Quick-Step + 0 s
6.º Rudy Barbier se impuso - noticiasACN Peter Sagan Bora-Hansgrohe + 0 s
7.º RUS Roman Maikin Rusia + 0 s
8.º ITA Luca Wackermann Bardiani CSF Faizanè + 0 s
9.º COL Fernando Gaviria UAE Team Emirates + 0 s
10.º FRA Cyril Lemoine Cofidis + 0 s
Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º FRA Rudy Barbier Maillot a puntos azules de líder de la clasificación general Israel Start-Up Nation 3 h 45 min 14 s
2.º ITA Manuel Belletti Androni Giocattoli-Sidermec + 4 s
3.º ARG Tomás Contte Maillot verde de líder de la clasificación de mejor joven Municipalidad de Pocito + 6 s
4.º COL Juan Sebastián Molano UAE Team Emirates + 10 s
5.º COL Álvaro Hodeg Deceuninck-Quick-Step + 10 s
6.º SVK Peter Sagan Bora-Hansgrohe + 10 s
7.º RUS Roman Maikin Rusia + 10 s
8.º ITA Luca Wackermann Bardiani CSF Faizanè + 10 s
9.º COL Fernando Gaviria UAE Team Emirates + 10 s
10.º FRA Cyril Lemoine Cofidis + 10 s

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela venció en preolímpico a Ecuador 1-0

 

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído