Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Rostro con manchas? La papa es la solución

Publicado

el

Mascarillas de papa
Compartir

La papa es un tubérculo que muchos podrán pensar que solo se utilizar en recetas de cocina, sin embargo, es de gran utilidad para muchas cosas más, como por ejemplo quitar las manchas del rostro.

La papa es rica en vitamina C y alto en carbohidratos; lo que la hace un ingrediente ideal para utilizar en cosmética.

Según un estudio publicado en la Scientific Electronic Library Online; la papa contiene propiedades antiinflamatorias, vitamina D, y es rica en antioxidantes.

Estas mejorarán el aspecto de nuestra piel y retrasará la aparición de las arrugas prematuras. De igual forma, atenúan las manchas en el rostro, hidrata; nutre la piel a profundidad y ayuda a aclarar ojeras muy oscuras.

Mascarillas de papa

Sacarle provecho a todos estos beneficio es muy sencillo; solo debes elaborar estas fáciles mascarillas de papa y dile adiós a esas desagradables manchas en la piel.

Mascarilla 1

Pica la papa en rodajas de medio centímetro y, con el rostro limpio, masajea tu rostro, por al menos 10 minutos; de forma circular. Haz énfasis en las áreas que presenten manchas oscuras.

Deja reposar por 10 minutos tu rostro húmedo y luego retira con abundante agua fría.

Mascarilla 2

Ralla una papa y ella liberará sus jugos. Mezcla esos jugos con una cucharada de leche y deja reposar por 5 minutos.

Empapa un algodón con la mascarilla y aplica en tu rostro, o en las ´reas de la piel que quieras aclarar. Deja actuar 20 minutos y después enjuaga con agua tibia. Podrás guardar esta mascarilla refrigerada hasta por 5 días.

Mascarilla 3 (piel mixta)

Al igual que la mascarilla 2, saca el jugo de la papa rallándola y el jugo lo mezclas con una cucharada de miel.

Aplica sobre la piel manchada y deja en la piel por 15 minutos. Transcurrido el tiempo, retira con agua tibia. Culmina el tratamiento pasando un hielo envuelto en una tela suave por sobre toda el área donde colocaste la mascarilla. Esto ayudará a cerrar los poros.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Condenada mujer por matar de hambre a gatos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído