Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Rostro con manchas? La papa es la solución

Publicado

el

Mascarillas de papa
Compartir

La papa es un tubérculo que muchos podrán pensar que solo se utilizar en recetas de cocina, sin embargo, es de gran utilidad para muchas cosas más, como por ejemplo quitar las manchas del rostro.

La papa es rica en vitamina C y alto en carbohidratos; lo que la hace un ingrediente ideal para utilizar en cosmética.

Según un estudio publicado en la Scientific Electronic Library Online; la papa contiene propiedades antiinflamatorias, vitamina D, y es rica en antioxidantes.

Estas mejorarán el aspecto de nuestra piel y retrasará la aparición de las arrugas prematuras. De igual forma, atenúan las manchas en el rostro, hidrata; nutre la piel a profundidad y ayuda a aclarar ojeras muy oscuras.

Mascarillas de papa

Sacarle provecho a todos estos beneficio es muy sencillo; solo debes elaborar estas fáciles mascarillas de papa y dile adiós a esas desagradables manchas en la piel.

Mascarilla 1

Pica la papa en rodajas de medio centímetro y, con el rostro limpio, masajea tu rostro, por al menos 10 minutos; de forma circular. Haz énfasis en las áreas que presenten manchas oscuras.

Deja reposar por 10 minutos tu rostro húmedo y luego retira con abundante agua fría.

Mascarilla 2

Ralla una papa y ella liberará sus jugos. Mezcla esos jugos con una cucharada de leche y deja reposar por 5 minutos.

Empapa un algodón con la mascarilla y aplica en tu rostro, o en las ´reas de la piel que quieras aclarar. Deja actuar 20 minutos y después enjuaga con agua tibia. Podrás guardar esta mascarilla refrigerada hasta por 5 días.

Mascarilla 3 (piel mixta)

Al igual que la mascarilla 2, saca el jugo de la papa rallándola y el jugo lo mezclas con una cucharada de miel.

Aplica sobre la piel manchada y deja en la piel por 15 minutos. Transcurrido el tiempo, retira con agua tibia. Culmina el tratamiento pasando un hielo envuelto en una tela suave por sobre toda el área donde colocaste la mascarilla. Esto ayudará a cerrar los poros.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Condenada mujer por matar de hambre a gatos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído