Política
Rosales: busquen un candidato que supere las trabas del gobierno y entrego la candidatura (+video)

El aspirante a las presidenciales 2024, del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Rosales, aseguró este miércoles 27 de marzo que renunciaría si la Plataforma Unitaria logra inscribir a un candidato que supere las trabas del Consejo Nacional Electoral.
Las declaraciones las realizó el también gobernador del estado Zulia, en el acto Vota por Venezuela, realizado en el Palacio de los Eventos, en Maracaibo.
«Hay dos opciones: busquen una negociación, un candidato o candidata que pase las trabas y los obstáculos del gobierno, búsquenlo, y yo le entrego la candidatura a quien quieran. Búsquenlo, pero no difamen, no le hagan la guerra sucia al pueblo de Venezuela, no dejen sin salida al pueblo de Venezuela», dijo.
Te puede interesar:
Rosales renunciaría si la MUD consigue otro candidato
Así, el funcionario respondió a las críticas que han surgido en su contra desde que se supo que el partido Un Nuevo Tiempo lo postuló el lunes como candidato presidencial, pese a que durante toda la jornada no logró oficializar la candidatura de la filósofa Corina Yoris, quien representaba a María Corina Machado.
Como «traidor» y «Judas» comenzaron a referirse a Rosales en las redes sociales. Machado, en una rueda de prensa en la que manifestó su decepción por lo que había ocurrido, dejó claro que su candidata seguía siendo Corina Yoris.
«Me han desatado una guerra por las redes. Están gastando millones de dólares, inventando, calumniando, diciendo mentiras. Que si yo soy el candidato de Maduro… que Dios y la Virgen me amparen y me favorezcan; que si yo negocié con Maduro, ¿qué negocié? ¿Para quedarme como gobernador? Yo seré gobernador hasta que el Zulia decida», expresó.
«Si no ponen otro candidato, yo seguiré»
Manuel Rosales también afirmó que los venezolanos no se abstendrán de participar en la presidencial del 28 de julio como ocurrió en procesos pasados. Y advirtió: «Si no ponen a otro candidato, yo seguiré con la bandera de Venezuela en alto para ser el próximo presidente de Venezuela».
Manifestó, asimismo, que el gobierno no podrá chantajear a los ciudadanos. «Que si no votas, te quito la bolsa del CLAP… eso no sirve para nada; que si no votas, te botamos del trabajo… los sueldos son miserables, tampoco sirve; que si no votas, ¡¿qué será que van a dar?! ¡Nada! ¡Aquí no vale nada!».
La Plataforma Unitaria pudo inscribir el nombre de Edmundo González Urrutia bajo la figura de «cuida puesto», mientras se define un candidato unitario.
https://twitter.com/RommelVeitia/status/1773035697156292687
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Alcalde Juan Carlos Betancourt entregó Informe de Gestión correspondiente al año fiscal 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)