Conéctese con nosotros

Deportes

Ronald Acuña Jr. se lleva todos los votos del Luis Aparicio

Publicado

el

Ronald Acuña Jr. ganó Premio Luis Aparicio - noticiacn
Ronald Acuña Jr. se lleva su segundo premio.
Compartir

¡Unánime! Ronald Acuña Jr. ganó Premio Luis Aparicio. No tuvo rivales y con los 100 votos al primer lugar se cargó la 20ma edición, presentado por Maltín Polar, que lo acredita como el venezolano más destacado de la temporada 2023 de las Grandes Ligas.

El estelar jardinero de los Bravos de Atlanta obtuvo de esta manera su tercer Premio Luis Aparicio, luego de los obtenidos en 2018, cuando fue co-ganador junto con Jesús Aguilar, y 2020. El nativo de La Sabana se une así a Miguel Cabrera (5) y a José Altuve (4) como los únicos peloteros en llevarse esta distinción en al menos tres ocasiones.

“Me siento muy contento que un pelotero tan completo como Acuña Jr. logre de nuevo el Premio que lleva mi nombre. Creo que va a lograr muchos más. ¡Felicitaciones Ronald!”, dijo Aparicio desde su residencia, en Barquisimeto. “Sigue adelante, con trabajo constante y disciplina, para darle más alegrías a todos los venezolanos y amantes del béisbol”.

Ronald Acuña Jr. ganó Premio Luis Aparicio

Ronald Acuña Jr. ganó Premio Luis Aparicio - noticiacnAcuña Jr., el gran favorito para ganar el Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, tuvo una campaña extraordinaria al conectar 41 jonrones y sumar 73 bases robadas para convertirse en apenas el quinto jugador en el club 40-40 y en el miembro fundador del club 40-70, imponiendo nuevos récords en una campaña en estafadas para venezolanos, superando las 66 de Roger Cedeño en 1999, y de la franquicia de los Bravos, al dejar atrás las 72 que tuvo Otis Nixon en 1991.

Además, sus 149 anotadas significaron una nueva marca, superando la que él mismo impuso en 2019, con 127. El jardinero terminó como líder de todas las Grandes Ligas en hits (217), anotadas (149), bases robadas (73) y porcentaje de embasado (.416); y líder en la Liga Nacional en OPS (1.012), segundo en promedio de bateo (.337) y slugging (.596); cuarto en jonrones (41) y sexto en carreras remolcadas (106).

Octavo de forma unánime

Esta actuación no pasó desapercibida por el grupo de 100 comunicadores que lo colocaron en la primera casilla de sus planillas, convirtiéndose en el octavo ganador unánime, uniéndose a Johan Santana (2006), Magglio Ordóñez (2007), Miguel Cabrera (2011, 2012, 2013), José Altuve (2017) y Salvador Pérez (2021).

“Quiero darles las gracias por elegirme ganador del Premio Luis Aparicio, nuestro único venezolano en el Salón de la Fama”, señaló Acuña Jr. al conocer la elección por intermedio de Mikel Pérez, presidente de Line Up Internacional y creador del premio.

«Para mí es un honor»

“Para mí es un gran honor recibir este galardón por tercera vez en mi carrera y aún más al recibirlo de manera unánime. Significa mucho para mí, por ser la edición número 20 de esta distinción. Siempre será un gran honor para mí recibir este premio al mejor venezolano de la temporada”.

“También quiero felicitar a todos mis hermanos venezolanos que tuvieron buena campaña”, agregó el jardinero de los Bravos. “Y quiero desearles éxitos en la próxima temporada”.

Arráez lo escoltó con todos los votos

Luis Arráez, co-ganador de la edición de 2022 y quien hizo historia al convertirse en el primer jugador de las Mayores en ganar dos títulos de bateo de manera consecutiva en diferentes ligas, lo escoltó al llevarse la totalidad de los 100 votos al segundo lugar, algo inédito en los 20 años de historia del galardón.

El de Yaracuy, en su primer año con los Marlins de Miami, se llevó su segunda corona de bateo al promediar .354 para liderar no solo la Liga Nacional, sino todas las Grandes Ligas, una campaña después de llevarse el de la Liga Americana con average de .316.

Arráez, quien también se convirtió en el tercer venezolano con más de un título de bateo en las Grandes Ligas, uniéndose a Miguel Cabrera (2011, 2012, 2013 y 2015) y a José Altuve (2014, 2016 y 2017), fue seguido en las papeletas por Pablo López, de los Mellizos de Minnesota, y por Anthony Santander, de los Orioles de Baltimore, quienes fueron los finalistas dentro del grupo de 33 peloteros elegibles en esta 20ma entrega del premio.

El Premio Luis Aparicio, avalado por Major League Baseball y creado en 2004 por Line Up Internacional para honrar a nuestro único representante en Cooperstowny para galardonar anualmente al pelotero venezolano más destacado de las Grandes Ligas.

Ronald Acuña Jr. ganó Premio Luis Aparicio - noticiacn

Por primera vez que el uno-dos) (Acuña y Arráez) se llevan todos los votos en ese orden.

Ganadores

  • 2005 Miguel Cabrera (Marlins de lorida)
  • 2006 (*) Johan Santana (Mellizos de Minnesota)
  • 2007 (*) Magglio Ordóñez (Tigres de Detroit)
  • 2008 Francisco Rodríguez (Angelinos de Los Ángeles)
  • 2009 Félix Hernández (Marineros de Seattle)
  • 2010 Carlos González (Rockies de Colorado)
  • 2011 (*) Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)
  • 2012 (*) Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)
  • 2013 (*) Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)
  • 2014  José Altuve (Astros de Houston)
  • 2015 Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)
  • 2016 José Altuve (Astros de Houston)
  • 2017 (*) José Altuve (Astros de Houston)
  • 2018 Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta) y Jesús Aguilar (Cerveceros de Milwaukee)
  • 2019 Eugenio Suárez (Rojos de Cincinnati)
  • 2020 Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta)
  • 2021 (*) Salvador Pérez (Reales de Kansas City)
  • 2022 José Altuve (Astros de Houston) y Luis Arráez (Mellizos de Minnesota)
  • 2023 (*) Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta)

(*) Unánime

ACN/MAS/Prensa Premio Luis Aparicio

No deje de leer: Gabriel Moreno dio primer jonrón en Serie Mundial y Arizona empata (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

Publicado

el

Ranger Suárez cerca del regreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Ranger Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso,  al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.

Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara,  antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.

También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila

Ranger Suárez cerca del regreso

Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.

El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.

El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído