Internacional
Rodrigo Chaves recibe con «responsabilidad» el reto de gobernar Costa Rica

Rodrigo Chaves electo presidente de Costa Rica, del joven Partido Progreso Social Democrático, afirmó que recibe con humildad el resultado de las elecciones y con una «enorme responsabilidad colmada de retos y dificultades que todos nosotros vamos a solucionar».
El economista y exfuncionario del Banco Mundial (BM), ganador con un 52,9% de los votos contra el 47,1% de su rival, el expresidente (1994-1998) Jose María Figueres; agradeció al pueblo costarricense por «haber acudido a una jornada democrática que nos hace brillar ante el mundo, somos de las mejores democracias del mundo».
«Los retos y dificultades que nos esperan son muchos y de gran magnitud en el mundo, en el continente y en nuestro propio país. Viéndolos a los ojos les puedo decir que vinimos a servir y no a servirnos. Estamos para servir, seguimos para adelante Costa Rica lo mejor está por venir, vamos para adelante»; expresó Chaves.
Rodrigo Chaves electo presidente de Costa Rica
El presidente número 49 en la historia de Costa Rica destacó en su discurso que trabajará en construir un mejor país; para generar más y mejores empleos, reducir el costo de la vida y los altos niveles de pobreza del país.
«Trabajaremos con honradez, eficiencia y austeridad pero también con solidaridad para las personas más vulnerables de nuestra patria con el sagrado compromiso de un Gobierno democrático, de diálogo, respetuoso de la ley y de los valores costarricenses»; afirmó el mandatario electo que asumirá funciones el próximo 8 de mayo.
«Comprendo que en una campaña electoral se dicen muchas cosas todo, cambio crea incertidumbre y en muchos casos amenaza privilegios, pero yo me he comprometido y me empeñaré en impulsar un profundo y positivo cambio en la forma de gobernar a una Costa Rica democrática»; manifestó Chaves.
El economista añadió que: «hace mucho tiempo entendí que en democracia la ley es el espíritu del Estado costarricense que se lleva en sus genes y con la convicción de que los males de la democracia solo se corrigen con más democracia».
Más de 42% de abstención
«Nunca aceptaremos la imposición y la arbitrariedad de quien quiera que esté gobernando incluyéndome a mí»; apuntó.
Chaves saludó y envió su reconocimiento al candidato Figueres del Partido Liberación Nacional; le pidió «humildemente» a él y a su bancada «trabajar juntos».
La jornada electoral fue nuevamente marcada con un 42,6% del nivel de abstencionismo; situación por la cual Chaves señaló que va a «trabajar con más fuerza y patriotismo para construir nuevos consensos, con la humildad de unos y generosidad de otros haremos lo imposible por devolverles la confianza».
Chaves, de 60 años, apostará por acciones en materia económica para reducir trámites y facilitar la acción empresarial, reducir cargas sociales; exigir resultados a las instituciones públicas, generar empleos, atraer más inversión extranjera y bajar el costo de la canasta básica mediante decretos.
La campaña de Chaves estuvo marcada por un fideicomiso privado que habría financiado gastos de su campaña; lo cual sería ilegal, así como por las denuncias de acoso sexual que fueron interpuestas en su contra cuando fue funcionario del Banco Mundial.
El candidato ha insistido en que los hechos denunciados nunca ocurrieron y que todo fue un «malentendido» por parte de sus compañeras.
A saber
- Chaves fue funcionario del Banco Mundial (BM), Chaves fue ministro de Hacienda de Costa Rica entre diciembre de 2019 y mayo de 2020 en el actual Gobierno del presidente Carlos Alvarado.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Entérate! Empresa exige como requisito tu signo zodiacal para contratarte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela