Conéctese con nosotros

Nacional

¡Ciberdelincuencia! Fiscal alerta sobre robos a través de las redes sociales

Publicado

el

robos en redes sociales
Compartir

Este jueves el Fiscal General de la República, Tarek William Saab; a través de una rueda de prensa alerta sobre el incremento de robos a través de las redes sociales en Venezuela.

“Hoy queremos alertar al país sobre una modalidad criminal que se está extendiendo rápidamente en la sociedad venezolana; que va del uso de redes sociales y la digitalización, cada vez mayor en nuestra actividad social”, indica.

Saab, precisa que en el 2018 ingresaron ante el Ministerio Público 807 denuncias de acceso indebido o sabotaje a sistemas protegidos; mientras que para este 2019 aumentaron a 1.156, aumentando la cifra en un 43%.

El fiscal detalla, “los grupos criminales dedicados a estos utilizan la técnica del ‘phishing’; una derivación de la palabra inglesa que significa pesca, y hace alusión al intento de hacer que los usuarios «muerdan el anzuelo» y entreguen información personal”.

Asimismo, destaca que el modo de operar de las “ciberbandas”; es solicitar a la víctima, a través de correos electrónicos, que ingrese a un link anexo que la lleva a un sitio que falsifica la imagen de una página a la que la víctima tiene acceso; como por ejemplo un banco.

En página falsificada, le inducen a colocar sus datos y claves personales, que son posteriormente robados.

De este modo los delincuentes acceden al correo de la víctima, y a través de él ingresan a sus cuentas en redes sociales. De esta manera suplantan la identidad de esta persona para estafar a sus contactos.

Desmantelan de robos en redes sociales

El fiscal comenta el caso de una víctima, la cual recibe un mensaje de una amiga de su infancia; quien le pide su número de teléfono. Luego es contactada por Whastapp y le pregunta si tenía a alguien que compre dólares.

La víctima hace contacto con un amigo para que le cambie las divisas y realizan la transacción; tras lo cual al no recibir los dólares consigue contactar a su amiga y le cuenta que le hackeron la cuenta de Instagram.

Tras poner la denuncia, se dio con los estafadores en el estado Zulia; así como con las personas que prestaron sus cuentas bancarias para recibir el dinero.

Tarek William Saab, detalla “por este caso fueron detenidos; Yeraldine Pirela, Santos Villegas y Génesis Salazar.

El fiscal anuncia que de igual manera fue desmantelada una banda delictiva liderada por el Bregy Valera; quien junto a otras 7 personas conformaban una red que operaba en el país con enlaces en territorio colombiano; donde poseen herramientas para el envío de mensajes de difusión masiva y phishing.

En otro caso se pudo establecer que una banda denominada “Los Hacking de Tierra Negra”; utilizaba las cuentas de Whatsapp de otras personas para ofrecer divisas que luego no eran entregadas. Las investigaciones determinaron la participación de 43 personas en esta banda; a quienes se les solicita orden de aprehensión, de las cuales 10 ya están bajos la rejas.

Finalmente, Saab recomienda mantenerse alertas a este tipo de situaciones y a no otorgar información personal hasta verificar realmente que sea la persona.

Redacción: Bárbara Escalona

No dejes de leer: Ordenan capturar al “Zar del Oro” en El Callao

 

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído