Conéctese con nosotros

Carabobo

Robo de cosecha mantiene en jaque a cañicultores carabobeños

Publicado

el

cosecha
Compartir
El robo constante de la cosecha mantiene en jaque a los  cañicultores de Carabobo, quienes luchan por mantener las 400 hectáreas  cultivadas para la zafra 2017-2018.
Desde el 2006 la cantidad de siembra ha disminuido 92%. En esta entidad se cultivaban  10 mil hectáreas; pero ante la caída apenas llegan al 8%.
Estos productores también carecen de  falta de insumos agrícolas, tractores y  camiones. Eugenio Rodríguez, presidente de la Asociación de Cañicultores de la entidad;  solicitó mayor resguardo para los cultivos.
«Se han constituido  bandas que cortan los cañaverales, las trasladan en motos;  carros para luego ser vendidas en pequeñas estacas en distintas avenidas de la ciudad;  con la mirada complaciente de autoridades de seguridad. Los representantes de la  Zona de Defensa Integral (Zodi), de manera conjunta con la Gobernación; deben  elaborar un decreto que en primer término, castigue el robo de cosechas y también patrullen de maneras constante las zonas agrícolas».

Pocos insumos

Rodríguez admitió  que de parte la Secretaria de Seguridad Alimentaria,  han tenido algo de apoyo; con  cifras en mano revela que los aportes, son insuficientes.
En el caso de fertilizantes,  a comienzos de cultivo les facilitaron mil 200 sacos de este producto  y de urea; pero las necesidades del sector supera los  12 mil  sacos.
La Empresa de Producción Social Agropatria.  no cuentan con herbicidas e insecticidas desde hace mas de 4 años.
Agregó que a esta falta de insumos generará que  el rendimiento  de la cosecha sea menor;  a las dos mil 500 toneladas de caña que estiman aportar al final de año.
Reiteró que si en  Carabobo  se diseña un plan inmediato agrícola agresivo,  puede registrar un repunte en sus cultivos como se apuntó en el año 2006; cuando sembraron cinco mil hectáreas equivalente a  25 mil  toneladas de caña de azúcar.
ACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído